Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Noviembre

Imagen modal
#
#




Estos son los ministros del gabinete de Rodrigo Paz

Estos son los ministros del gabinete de Rodrigo Paz

21 de Noviembre de 2025 05:59 pm

El presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a los miembros de su primer gabinete ministerial, integrado por profesionales con trayectoria técnica, académica y experiencia en distintos sectores del Estado y del ámbito privado. La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales, invitados internacionales y representantes de organizaciones sociales.

José Luis Lupo Flores vuelve al gabinete tras haber sido ministro en cinco ocasiones en distintos gobiernos. Nacido en Vallegrande en 1962, es economista con formación en México y Estados Unidos, y fue titular de las carteras de Informaciones, Desarrollo Económico, Hacienda, Presidencia y Gobierno. También dirigió el Instituto Nacional de Estadística y estuvo a cargo del Censo de 1992.

Beatriz García – Ministra de Educación

Economista y docente universitaria, ha trabajado en proyectos de desarrollo social y educación inclusiva. Cuenta con una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Georgetown y estudios en Notre Dame. Participó en instituciones como PRO MUJER, la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano y BancoSol.

José Gabriel Espinoza Yáñez – Ministro de Economía

Economista con maestría en Desarrollo Económico, fue director del Banco Central de Bolivia y economista de entidades empresariales. Ha colaborado con la Fundación Milenio, la OIT, la FES y la Konrad Adenauer.

Fernando Aramayo Carrasco – Ministro de Relaciones Exteriores

Economista con maestría en Gestión de Políticas Públicas, fue Coordinador de Programas del PNUD y participó en proyectos de desarrollo sostenible. Integró la Asamblea Constituyente de 2006 y fue Secretario Técnico del Censo 2001.

Cinthya Martha Yañez Eid – Ministra de Turismo y Deporte

Exviceministra de Turismo, formó parte de la Sociedad Hotelera Los Tajibos S.A. y de la Fundación Doria Medina. También participó como delegada de la Alianza Unidad en las elecciones generales de 2024.

Mauricio Medinacelli Monrroy – Ministro de Hidrocarburos

Economista con trayectoria en el sector energético, fue ministro del área y coordinador de la OLADE. Tiene maestría y doctorado en universidades de Estados Unidos y Colombia, y fue consultor de organismos internacionales.

Óscar Mario Justiniano – Ministro interino de Desarrollo Productivo

Empresario y presidente de la FEPSC, ha liderado diversas instituciones productivas y gremiales en Santa Cruz. Asume interinamente la cartera con la misión de fortalecer la innovación y la productividad.

Mauricio Zamora Liebers – Ministro de Obras Públicas

Empresario radicado en Santa Cruz, fue coordinador general de la comisión de transición del nuevo Gobierno. También es conocido por su trayectoria deportiva como capitán de la selección nacional de básquetbol de 1994.

Marcela Tatiana Flores Zambrana – Ministra de Salud

Médico con maestría en Salud Pública, con experiencia en gestión sanitaria. Durante la pandemia de 2020 fue coordinadora del área metropolitana del Sedes La Paz.

Fernando Romero Pinto – Ministro de Planificación del Desarrollo

Productor agroindustrial y expresidente de Anapo, promueve políticas de diversificación y sostenibilidad agrícola. Tiene una maestría en Administración de Empresas.

Marco Oviedo – Ministro de Gobierno

Abogado y exsubsecretario de Régimen Interior en el gobierno de Jaime Paz Zamora. Fue parte del equipo estratégico de la campaña de Rodrigo Paz.

Freddy Alejandro Vidovic Falch – Ministro de Justicia

Abogado, escritor y docente universitario, nacido en Sucre y radicado en Santa Cruz. También ejercerá de forma interina como ministro de Culturas y forma parte del equipo multidisciplinario impulsado por el vicepresidente Edmand Lara.

21 de Noviembre de 2025 05:59 pm


Política    
Compartir: