Eva Copa confirma el retiro del partido alteño tras denuncias de violencia política y ataques sistemáticos en redes sociales
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), el partido de alcance nacional más joven del país, anunció que centrará su participación en las Elecciones Subnacionales de 2026, dejando de lado su candidatura presidencial para los comicios generales del 17 de agosto.
La decisión fue confirmada por su lideresa y actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, quien explicó que el partido alteño se prepara para consolidar su presencia en la próxima contienda electoral departamental y municipal. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este lunes la salida oficial de Morena de la carrera presidencial y aseguró que no habrá sanciones contra la organización.
La renuncia de Copa a su postulación se da en medio de denuncias por violencia política. El pasado 31 de julio, la directora de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, reveló que se identificaron cinco casos de violencia hacia candidatas en este proceso electoral. Entre ellas figura Eva Copa, quien fue blanco de ataques sistemáticos en redes sociales.
“Se critica su moralidad, se la sexualiza en un sistemático acoso y yendo hasta la amenaza. Ya es un caso que tendría que tener tipificación penal”, advirtió Sánchez, al denunciar que se ha mellado la dignidad de la autoridad edil.
Morena recibió su personería jurídica el 12 de febrero de este año. En apenas seis meses de vida política, el partido denunció hostigamiento por parte de otras fuerzas, y atribuye ese entorno adverso como principal motivo de la renuncia de su candidata a la presidencia.
Noticias relacionadas
- Incendio en depósito de la gobernación cruceña deja vehículos calcinados y daños materiales
- Incremento del 30% en la cascarilla de soya impacta en la producción de pollo, huevo y leche
- Jose Luis Paredes regresa a la política en el alto y respalda la candidatura de reyes villa
- Feriado marcado por largas filas para comprar combustible en el eje troncal
- Adulto mayor sobrevive a caída de 30 metros en Sapahaqui, La Paz