Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Evo Morales denuncia persecución política y asegura estar bajo vigilancia del gobierno

Evo Morales denuncia persecución política y asegura estar bajo vigilancia del gobierno

06 de Diciembre de 2024 06:44 pm

El expresidente Evo Morales, en una entrevista con la agencia EFE, denunció este viernes que el Gobierno de Luis Arce estaría orquestando un supuesto plan para detenerlo y enviarlo a Estados Unidos o Argentina, con el fin de impedir que se postule como candidato en las elecciones de 2025.

“Es muy grave lo que está pasando en Bolivia y tengo la obligación de denunciar lo que está pasando a la opinión pública nacional e internacional”, expresó Morales, quien aseguró que ha sido objeto de "seguimiento y vigilancia física y electrónica". Según el exmandatario, este supuesto plan tiene como objetivo acabar con su vida o, en su defecto, detenerlo y mandarlo fuera del país.

Morales señaló que recibió recientemente dos advertencias de personas vinculadas al Ministerio de Gobierno, quienes le informaron que el ministro Eduardo del Castillo, junto con la Policía, estarían trabajando para su captura. El expresidente acusó que el plan está dirigido a “exiliarlo” o "botarlo" de Bolivia, con el fin de procesarlo judicialmente en Estados Unidos por un caso de narcotráfico, o llevarlo a Argentina debido a una investigación relacionada con estupro y trata de personas.

En cuanto al caso de narcotráfico, Morales explicó que está relacionado con la solicitud de extradición de Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas durante su gobierno. Esta solicitud fue autorizada por el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, y el Gobierno ha anunciado que se llevará a cabo antes de Navidad. Morales consideró que esta extradición sería un acto de sumisión al Gobierno de Estados Unidos, ya que, según él, la DEA ya había investigado a Dávila y no había encontrado pruebas en su contra.

En cuanto al caso de estupro y trata de personas, Morales insistió en que este tema está cerrado desde hace años y negó cualquier implicación. Afirmó que las acusaciones no fueron probadas, y resaltó que la investigación en su contra está relacionada con una denuncia sobre una menor de edad con la que supuestamente habría tenido una hija durante su presidencia.

Actualmente, Morales se encuentra en el trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, resguardado por unos 1.000 productores de hoja de coca. El exmandatario manifestó que no tiene intención de abandonar el país y que luchará por defender a su pueblo.

Morales también mencionó que fue desplazado de la presidencia del Movimiento al Socialismo (MAS) después de casi tres décadas al ser reconocido por el ente electoral al dirigente Grover García como nuevo líder del partido. Morales y el presidente Arce están distanciados desde finales de 2021 debido a diferencias en la gestión del Ejecutivo y el control del MAS.

Finalmente, el expresidente aseguró que luchará por recuperar la presidencia del MAS y que, si no lo logra, se presentará a las elecciones con "cualquier sigla" o "cualquier alianza", a pesar de la prohibición constitucional de reelección indefinida.

Política    
Compartir: