Evo Morales pide no proclamar a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial
Durante un evento por el 16 aniversario del Estado Plurinacional, el expresidente Evo Morales pidió a las bases del Movimiento Al Socialismo (MAS) que no proclamen al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, como candidato presidencial para las elecciones generales de 2025.
Según Morales, este tipo de proclamaciones prematuras solo contribuirían a desgastar a Rodríguez, a quien describió como un líder “orgánico” y valioso para el movimiento. “Nos sentimos orgullosos de Andrónico, pero algunos hermanos dicen ‘Andrónico presidente,’ y con eso solo lo están desgastando,” declaró Morales mediante Zoom durante el acto en el coliseo de la Coronilla de Cochabamba.
También instó a proteger a Rodríguez y a otros jóvenes dirigentes que poseen un sólido conocimiento del contexto político y orgánico del MAS.
Reafirmación de liderazgo y respaldo
Morales recordó que en un congreso de la federación de cocaleros en septiembre pasado, se aprobó su candidatura como único representante del MAS-IPSP.
Asimismo, resaltó los resultados de encuestas recientes que lo colocan con un 44% de preferencia, mientras que Andrónico Rodríguez aparece con un 6.8%.
Morales indicó que esta suma podría alcanzar fácilmente el 51% necesario para una victoria en primera vuelta.
Críticas a la oposición y defensa del MAS
En su intervención, Morales calificó a sus adversarios políticos como “eternos perdedores,” mencionando a figuras como Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina. Aseguró que el MAS sigue siendo un proyecto político fuerte, pese a los desafíos internos y externos, y subrayó que el respaldo orgánico y popular es su principal ventaja frente a otros partidos.
La intervención de Morales llega en un contexto de creciente tensión dentro del MAS, con sectores que demandan mayor apertura y renovación de liderazgos, mientras que otros insisten en la continuidad de su figura como el principal referente político del movimiento.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- concejal Quiroz (MAS) acusa al Comité Cívico y la UJC de violencia
- Diputado Ángelo Céspedes critica decisión del TSE sobre FPV y PAM-Bol
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"