Exigen convocatoria para renovar vocales del TSE y los TED
El periodo de función de seis años de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fenece en diciembre de este año. Luego de coordinar y ejecutar el desarrollo de las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, la Asamblea Legislativa debería iniciar con el proceso de preselección de los nuevos funcionarios electorales.
Esta decisión, de acuerdo con el asambleísta departamental de La Paz, Israel Alanoca, debe ser ejecutada con premura, dado que los parlamentarios nacionales dejarán sus funciones en noviembre con la posesión de las nuevas autoridades ejecutivas y legislativas.
La preocupación de Alanoca reside en la necesidad de que se cuenten con nuevos vocales en el TSE, al igual que en los nueve tribunales departamentales del país para el desarrollo de las elecciones subnacionales, prevista para 2026.
“Estamos con los plazos muy cortos”, advirtió el asambleísta, quien informó sobre la emisión de una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, para iniciar con los procesos correspondientes en coordinación de las Asambleas Legislativas de los nueve departamentos.
“Creemos nosotros que la Cámara de Diputados, en estos cinco años, ha realizado actos tremendamente bochornosos, no hay producción normativa. Por eso que hemos mandado esta nota para que ellos puedan ser los que ya inicien la convocatoria y se pueda aprobar el reglamento de preselección de los vocales”, remarcó.
Noticias relacionadas
- Caso Wiphala: Justicia absuelve a Rómulo Calvo tras apelación
- Arce garantiza transición democrática y recibe misiones de observación electoral de la O.E.A. y la U.E.
- Arce afirma que incendios afectan principalmente pastizales de grandes empresarios y no pequeños productores
- Fiscalía General y CUB firman convenio para fortalecer formación de universitarios
- Bolivia convoca a más de 43 mil personas en debate internacional sobre justicia, tecnología y ética