Fiscal general de Florida propone centro de detención migratoria rodeado de caimanes y pitones
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso construir un centro de detención migratoria en los Everglades, rodeado de caimanes y pitones, con el objetivo de reforzar la política de deportaciones del gobierno estadounidense.
Llamado informalmente “Alligator Alcatraz”, el proyecto se ubicaría en el Miami-Dade Collier Training Facility, una zona remota que, según Uthmeier, permitiría reducir costos en seguridad gracias a los peligros naturales del área. El centro podría albergar hasta 1.000 migrantes en un periodo de uno a dos meses.
La propuesta fue respaldada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo el programa 287(g), que permite a fuerzas locales colaborar con ICE. Florida lidera en la aplicación de este programa con un 43% de los acuerdos activos, seguido de Texas. Uthmeier señaló que si un migrante escapa, se enfrentaría a un entorno hostil sin rutas de salida.
El ecosistema de los Everglades alberga una importante población de caimanes y pitones birmanas, lo que, según las autoridades estatales, funcionaría como barrera natural.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han cuestionado la legalidad y ética de exponer a personas migrantes a un entorno potencialmente peligroso como parte de su confinamiento. El debate en redes sociales y medios ha sido intenso, polarizando aún más la discusión migratoria en el país.
Noticias relacionadas
- Maduro advierte “lucha armada” si EE.UU. ataca Venezuela
- Carlo Acutis será canonizado este domingo como el primer santo milenial
- Trump advierte que derribará aviones venezolanos y anuncia regreso del “departamento de guerra”
- Charly García a Messi, tras su primera despedida en Argentina: "Chau, Dios te bendiga"
- Independiente queda fuera de la sudamericana y Universidad de Chile avanza con sanciones