Fiscalía formalizará imputación contra exministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito
El Ministerio Público de La Paz anunció que presentará una imputación formal contra el exministro Alan Lisperguer por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración de bienes. La decisión se basa en los elementos de convicción obtenidos durante la investigación, según informó el fiscal departamental, Luis Carlos Torrez.
Lisperguer prestó su declaración informativa el 19 de febrero, proporcionando detalles dentro de su estrategia de defensa. Sin embargo, la Fiscalía considera que existen suficientes indicios para sustentar la imputación, por lo que presentará la resolución ante la autoridad jurisdiccional en las próximas horas.
Paralelamente, el Ministerio Público investiga al alcalde de Mapiri, acusado de almacenar y comercializar ilegalmente diésel. La denuncia fue interpuesta por comunarios de la zona, quienes alertaron sobre la acumulación de 7.000 litros del combustible en tanques de agua y su presunta venta a 12 bolivianos por litro. Tras la denuncia, la Fiscalía y la Policía realizaron operativos que confirmaron la existencia del combustible almacenado y de documentación adulterada relacionada con la compra del diésel.
El alcalde y un encargado de distribución de la empresa Balcón fueron aprehendidos y trasladados a celdas de la Policía Fronteriza de Mapiri. Se investigan los delitos de uso indebido de bienes públicos, almacenamiento y comercialización ilegal de diésel.
Las autoridades fiscales indicaron que aún se evalúa si se solicitará la detención preventiva de los implicados. En el caso del exministro Lisperguer, la Fiscalía sostiene que la investigación ha reunido suficientes pruebas para sustentar la acusación en su contra.
Noticias relacionadas
- NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- Dunn ve la posibilidad de crear su partido político de cara a las subnacionales
- Diputada denuncia transferencia de Bs 6,7 millones al Ministerio de Gobierno para la campaña del MAS
- Prado considera que Evo es un “factor de poder” con el que se debe sellar un acuerdo: “Si queremos gobernar es así”
- Del Castillo niega uso de recursos públicos en campaña y dice que “sus ahorros se están agotando”