Gobierno convoca a dialogar a carniceros en emergencia
La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) continúa en estado de emergencia debido al alza del precio del kilo gancho de carne. En este contexto, el presidente Luis Arce convocó al sector a una reunión este jueves, aunque en la carta enviada no confirmó su participación personal, lo que ha generado molestia entre los dirigentes.
Hace dos semanas, los carniceros paralizaron actividades a nivel nacional y protagonizaron marchas masivas en rechazo a las declaraciones del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien afirmó que el sector obtiene ganancias de hasta Bs 22 por ciertos cortes. Esta acusación fue considerada ofensiva y desencadenó la exigencia de un diálogo directo con el Jefe de Estado.
Contracabol insiste en que solo dialogará con el presidente y no con ministros, como ha ocurrido en anteriores ocasiones. La federación advirtió que no levantará el estado de emergencia ni cancelará futuras medidas de presión mientras no se respeten los acuerdos de 2024, donde se estableció que el kilo gancho debía costar como máximo Bs 24.
El Gobierno, sin embargo, convocó a una reunión con la participación de tres ministros: Yamil Flores, César Siles (Justicia) y Zenón Mamani (Desarrollo Productivo), además de cinco viceministros del Comité de Seguridad Alimentaria. Pese a la convocatoria, el sector aún no ha confirmado su asistencia.
En las últimas semanas, el kilo gancho de carne ha llegado a costar hasta Bs 40, lo que no solo afecta a los carniceros por las bajas ganancias, sino que también incrementa el precio al consumidor final. Ante esta situación, el Ejecutivo busca frenar la escalada de precios y entiende que debe haber un diálogo con todos los eslabones de la cadena productiva.
La tensión persiste mientras el país espera una solución que garantice el abastecimiento, precios justos y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en carne que exigen ser escuchados por el propio Presidente.
Noticias relacionadas
- Fiscalía mantendrá imputación contra Evo Morales pese a fallo judicial en Santa Cruz
- Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador
- ABC anuncia más de Bs 4.000 millones para proyectos viales en 2025
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico
- Prórroga para el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE)