Gobierno y mineros alcanzan acuerdo tras más de 10 horas de diálogo
Después de más de 10 horas de intensas negociaciones, el Gobierno y los mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) lograron un acuerdo la noche de este jueves, lo que pone fin a las medidas de presión del sector aurífero. El acuerdo suspende los bloqueos y otras acciones de protesta que habían paralizado varias calles de La Paz.
Richard Caricari, presidente de Fencomin, destacó que el diálogo se llevó a cabo en un ambiente de respeto mutuo. Aseguró que se crearon mesas de trabajo para abordar los puntos más urgentes del pliego petitorio, aunque se comprometió a que estos temas se resolverían rápidamente. Además, enfatizó que durante las protestas no se usaron explosivos, respetando a la ciudad de La Paz.
Por su parte, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, señaló que se alcanzaron acuerdos en los 19 puntos planteados por Fencomin, destacando la creación de mesas de trabajo para dar solución a los temas más delicados. Sin embargo, no detalló específicamente qué puntos serán priorizados.
En cuanto a la solicitud de combustible, el ministro aseguró que se ha normalizado el abastecimiento para el sector minero y la población en general, mientras que sobre los contratos mineros, indicó que corresponde a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) su aprobación, tras lo cual se seguirá la hoja de ruta correspondiente.
El presidente Luis Arce también participó en la negociación a última hora, lo que permitió un acercamiento definitivo entre ambas partes. Los mineros llegaron a la capital el miércoles, realizando bloqueos en varias arterias de la ciudad en protesta por la falta de combustible, el precio de los explosivos y otras demandas laborales.
Noticias relacionadas
- Gobierno gestionará la importación de 40 mil toneladas de arroz para frenar el alza de precios
- Niños menores de cinco años en La Paz no tienen ninguna dosis contra el sarampión
- El bono BCB bicentenario supera los 45 millones en ventas en solo ocho días
- Alcaldía de El Alto impugna certificado de solvencia fiscal de Jaime Dunn y denuncia omisión de pagos
- Trump impone aranceles de hasta 45% a más de diez países y advierte represalias si responden