Transporte pesado opera solo el 30 por ciento de sus vehículos por falta de diésel
El sector del transporte pesado en Bolivia enfrenta una paralización de hasta el 70 por ciento de sus operaciones debido a la escasez de diésel, situación que mantiene largas filas en surtidores del departamento de La Paz y otras regiones del país. Según Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, solo entre el 20 y 30 por ciento de los vehículos está en funcionamiento, mientras el resto permanece detenido en sus garajes o esperando combustible.
Quispe señaló que los choferes deben esperar desde varias horas hasta días para poder abastecer sus motorizados, lo que afecta gravemente la operatividad del sector. Además, mencionó que su sector es estratégico y que podría tener acceso a diésel y gasolina mediante la libre importación desde países vecinos como Chile o Perú, sin depender exclusivamente de Yacimientos Petrolíferos.
La crisis del combustible impacta no solo al transporte pesado sino también a otros sectores, generando preocupación sobre la continuidad de operaciones y el abastecimiento de productos en el país.
Noticias relacionadas
- Gobierno gestionará la importación de 40 mil toneladas de arroz para frenar el alza de precios
- Niños menores de cinco años en La Paz no tienen ninguna dosis contra el sarampión
- El bono BCB bicentenario supera los 45 millones en ventas en solo ocho días
- Alcaldía de El Alto impugna certificado de solvencia fiscal de Jaime Dunn y denuncia omisión de pagos
- Trump impone aranceles de hasta 45% a más de diez países y advierte represalias si responden