ICE confirma que arrestará a cualquier persona sin papeles en EEUU, tenga o no antecedentes
El jefe interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, confirmó que bajo la nueva política migratoria federal, se arrestará a cualquier persona que se encuentre en el país sin autorización legal, incluso si no tiene antecedentes penales.
La agencia volverá a realizar redadas colaterales y operativos en comunidades, algo que había sido restringido por la administración anterior. Lyons afirmó que, aunque se prioriza a personas con crímenes graves, se detendrá a cualquier inmigrante sin estatus legal si es encontrado durante una operación.
Además, se anunció que el ICE retomará las redadas en lugares de trabajo, eliminando la pausa impuesta durante el gobierno anterior.
Lyons aseguró que también se perseguirá a empresarios que contraten trabajadores sin documentos, como parte de una estrategia más amplia que apunta a combatir la explotación laboral. “No es un crimen sin víctimas”, dijo el funcionario, al tiempo que destacó que en una sola redada en California se detuvo a más de 300 personas.
Según cifras oficiales, el ICE deportó a cerca de 150.000 personas en lo que va de 2025, más de 70.000 con antecedentes, aunque muchos por faltas menores. Las nuevas directrices, junto a un presupuesto millonario aprobado por el Congreso, apuntan a cumplir con el objetivo de un millón de deportaciones anuales.
La postura del gobierno ha generado preocupación en comunidades migrantes y organizaciones de derechos humanos, que denuncian un clima de miedo generalizado.
Noticias relacionadas
- Cuba enfrenta crisis social con 89% de la población en pobreza extrema
- Israel aceptaría la propuesta de Trump para tregua en Gaza con condiciones estrictas
- Cabello pidió a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
- Canonización de Carlo Acutis desata devoción y debates por reliquias del primer santo millennial
- El Departamento de Defensa de EE. UU. se alista para enviar diez cazas a Puerto Rico