Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 08 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Incendios forestales azotan el país y los bomberos van en medio de carencias

Incendios forestales azotan el país y los bomberos van  en medio de carencias

10 de Noviembre de 2023 08:26 am

Los bomberos forestales de [país] enfrentan una ardua batalla contra 14 incendios que han consumido más de tres millones de hectáreas, sumiendo al país en una crisis ambiental sin precedentes. A pesar de sus esfuerzos incansables, los valientes bomberos luchan en condiciones extremadamente difíciles, caminando largas distancias y navegando para llegar a puntos inaccesibles, donde el fuego sigue propagándose sin tregua desde hace tres meses.

Hasta el momento, los incendios han dejado un rastro devastador de 3.032.434 hectáreas consumidas, afectando gravemente a regiones como Santa Cruz, Beni, La Paz y Cochabamba. Beni, con más de dos millones de hectáreas quemadas, se encuentra entre las áreas más afectadas, enfrentando no solo la amenaza del fuego, sino también la escasez de agua en localidades como Rurrenabaque, donde una toma de agua fue alcanzada por las llamas, dejando a la población sin suministro vital.

Los bomberos forestales, héroes anónimos en la primera línea, requieren urgentemente apoyo gubernamental y de la comunidad para enfrentar esta emergencia. La falta de herramientas y equipos de protección personal se ha convertido en un desafío crítico, poniendo en riesgo la seguridad de quienes arriesgan sus vidas para combatir las llamas.

Alberto Morales, comandante de la Fundación de Voluntaria de Bomberos y Rescate FV-Feros, destaca la urgencia de equipos de protección personal actualizados, rehidratantes y medicamentos para garantizar la seguridad y salud de los bomberos. Morales señala que más del 90 por ciento de los controles de incendios son llevados a cabo por bomberos voluntarios, quienes a menudo operan con dotaciones antiguas y herramientas desgastadas.

Organizaciones como Alas Chiquitanas han estado gestionando ayuda para los bomberos, destacando la necesidad de apoyo logístico, combustible y vehículos para garantizar la movilidad eficiente de los equipos. Además, subrayan la urgencia de herramientas e indumentarias especializadas para enfrentar el fuego.

En medio de 40 días bajo el asedio del fuego en Beni, los ciudadanos enfrentan no solo la amenaza de incendios recurrentes sino también la escasez de agua. El alcalde de Rurrenabaque, Elías Moreno Barrientos, describe la situación como desesperante, con comunidades luchando contra las llamas y la falta de suministro vital.

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) ha informado sobre 12 procesos penales abiertos por incendios, con medidas preventivas y sustitutivas para los infractores. El director nacional de ABT, Luis Roberto Flores, enfatiza la necesidad de endurecer las sanciones para prevenir incendios indiscriminados, que cada año sumen al país en emergencias ambientales.

En vista de esta situación crítica, hacemos un llamado urgente a las autoridades gubernamentales, municipales y a la sociedad en general para brindar el apoyo necesario a los bomberos forestales que están en la vanguardia de esta lucha por la preservación del medio ambiente y la seguridad de la población.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: