Incertidumbre en el Vaticano: los posibles sucesores del Papa Francisco
El estado de salud del pontífice reaviva el debate sobre su sucesión y los cardenales que podrían ocupar su lugar.
El papa Francisco, de 88 años, sigue hospitalizado debido a una doble neumonía, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la Iglesia católica y ha reavivado las discusiones sobre su posible sucesor. Su enfermedad ha llevado a la cancelación de varios actos y también ha generado dudas sobre la realización del próximo Año Santo.
Ante esta situación, el proceso de elección de un nuevo pontífice cobra relevancia. Si bien Francisco no ha manifestado intenciones de renunciar, en caso de su fallecimiento o dimisión, se convocaría un cónclave papal, en el cual 138 cardenales menores de 80 años votarían en la Capilla Sixtina hasta alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al nuevo líder de la Iglesia.
Los principales candidatos
Diferentes nombres ya se perfilan como posibles sucesores del papa Francisco:
-
Cardenal Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, Parolin es una figura moderada y diplomática. Su postura conciliadora y experiencia en asuntos internacionales lo colocan como un fuerte candidato.
-
Cardenal Peter Erdö (Hungría, 72 años): Ex presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, es una de las voces más conservadoras de la Iglesia. Se ha opuesto a que los católicos divorciados o vueltos a casar reciban la comunion y ha sido crítico con la política migratoria europea.
-
Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): De tendencia progresista, Tagle podría convertirse en el primer papa asiático. Ha abogado por una Iglesia más inclusiva, especialmente con la comunidad LGBTQ, madres solteras y divorciados.
-
Cardenal Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Considerado cercano a Francisco, ha sido clave en misiones de paz y ha mostrado posturas aperturistas en temas sociales, incluyendo el diálogo con la comunidad LGBTQ.
-
Cardenal Raymond Leo Burke (EE.UU., 75 años): De perfil tradicionalista, Burke ha sido crítico con algunas reformas impulsadas por Francisco. Se opone a la comunion de políticos católicos que apoyan el aborto y defiende una visión estricta de la doctrina católica.
La salud del papa Francisco sigue siendo un tema de atención mundial. Mientras su recuperación avanza, el futuro de la Iglesia y su liderazgo continúan siendo una interrogante que solo el tiempo podrá resolver.
Noticias relacionadas
- Ministerio Público Aún No Recibe Notificación Oficial Sobre Resolución Judicial que Beneficiaría a Evo Morales
- Comunidad Las Peñitas de Río Negro lleva más de 90 días bajo el agua: 55 familias lo perdieron todo
- Encuentran a un hombre sin vida junto a un bus en la Terminal de Cochabamba
- Mujeres marchan con cacerolas exigiendo al Gobierno frenar el alza de precios en los mercados
- Denuncian que en Cochabamba vuelven a dejar basura horas después de la limpieza