Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 03 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://linktr.ee/beicruz




Industrias alertan sobre los efectos de los bloqueos en la economía paceña

Industrias alertan sobre los efectos de los bloqueos en la economía paceña

11 de Abril de 2025 12:42 pm

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) han expresado su grave preocupación por los bloqueos de transporte público que afectan a la economía paceña, generando una pérdida de hasta 30 millones de dólares por día. Ambas entidades hicieron un llamado urgente al diálogo entre autoridades municipales y transportistas para resolver el conflicto y evitar mayores daños a la economía local.

Los bloqueos, que impiden la producción y comercialización de bienes y servicios, han afectado principalmente al sector industrial, que sufre pérdidas de alrededor de 4 millones de dólares diarios. Este perjuicio impacta a más de 13,000 empresas y a más de 150,000 trabajadores en La Paz, quienes enfrentan un descenso en la producción y problemas en la provisión de bienes tanto a mercados locales como nacionales.

El conflicto social en la ciudad también está afectando las inversiones, con empresas desplazándose a otros departamentos o al exterior, lo que reduce la generación de empleo formal y limita el crecimiento económico. Esta situación afecta la imagen de La Paz como un destino atractivo para inversiones, producción y turismo, tanto a nivel nacional como internacional.

En su comunicado, las cámaras industriales hicieron un llamado a encontrar soluciones mediante el diálogo, como el mecanismo más eficaz para resolver las diferencias entre las partes involucradas. Insistieron en que los altos costos derivados de los bloqueos no solo afectan a las empresas, sino también a los trabajadores y sus familias, deteriorando aún más la economía local.

Finalmente, las entidades pidieron a las autoridades y a los transportistas llegar a un acuerdo para detener los bloqueos y restablecer el normal funcionamiento de la economía en La Paz.

Tema del Día     
Economía     
Compartir: