Jaime Soliz rompe alianza con Chi Hyun Chung y lo acusa de falta de vocación de unidad
El abogado y exvocero de la candidatura señaló que el entorno del precandidato presidencial solo le dice “lo que quiere oír” y actúa por intereses personales.
Este martes, el abogado y político Jaime Soliz anunció públicamente su ruptura con el precandidato presidencial Chi Hyun Chung, argumentando una falta de vocación de unidad por parte del médico de origen surcoreano. Soliz, quien hasta ahora fungía como vocero de la candidatura, calificó la situación como “incómoda” y afirmó que el equipo de Chi prioriza intereses personales.
“Lamentablemente, su equipo solamente le dice las cosas que a él le interesa oír. Y así las cosas definitivamente no van a funcionar”, manifestó Soliz en declaraciones a la prensa. Según el abogado, su objetivo principal era construir una unidad sólida para evitar que el Movimiento al Socialismo (MAS) vuelva al poder. Sin embargo, acusó a la alianza de Chi de estar “extraviada” y cerrada al diálogo.
El quiebre se hizo más evidente cuando Soliz reveló que incluso la posibilidad de que Chi acepte una candidatura a la vicepresidencia fue rechazada de plano por su equipo. “Aquí el doctor Chi solamente quiere oír que le digan presidente”, enfatizó.
En respuesta, Chi Hyun Chung se mostró sorprendido por el alejamiento de Soliz y no dudó en lanzar duras críticas, calificándolo de “cobarde” e “hipócrita”. “Yo confié, ese es el problema mío. Espero todavía hasta el final pueda entrar en consenso, da la impresión de que me utilizó para escalar”, afirmó el médico.
Noticias relacionadas
- Arce admite que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado por falta de financiamiento externo
- Cinco reos intentaron fugar de la cárcel de Villa Busch perforando una pared
- UPEA entrega carritos de batido a familias de escasos recursos como parte de un programa solidario
- Firman préstamo histórico de $2.000 millones para construir oleoducto Vaca Muerta Sur
- TSE ratifica inhabilitación de Dunn para las presidenciales