Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Octubre

Imagen modal
#
#




Juan Carlos Huarachi deja la COB tras casi ocho años al frente de la Central Obrera

Juan Carlos Huarachi deja la COB tras casi ocho años al frente de la Central Obrera

09 de Octubre de 2025 08:17 pm

El polémico dirigente sindical Juan Carlos Huarachi entregó este jueves el mando de la Central Obrera Boliviana (COB), tras permanecer al frente de la principal entidad que representa a los trabajadores del país casi ocho años, pese a que su período correspondía a solo dos. La entrega se realizó en el marco del XVIII Congreso de Trabajadores, que se desarrolla en la ciudad amazónica de Cobija, fronteriza con Brasil, y que busca conformar una nueva representación antes de la elección presidencial del 19 de octubre.

“Gracias, quedo agradecido, compañeros, por ese apoyo que nos han brindado (…) A nosotros nos toca retornar a las bases y desde las bases vamos a trabajar”, manifestó Huarachi al presentar su informe de gestión ante cerca de mil afiliados. Posteriormente, fue alzado en brazos por un grupo de partidarios, hecho que provocó reclamos y rechiflas de algunos detractores, antes de abandonar la reunión.

La COB destacó en sus redes sociales que el informe de gestión del ejecutivo saliente fue aprobado por mayoría y que la ovación de los afiliados “resaltó el cierre de este ciclo”. Asimismo, denunciaron la presencia de personas externas al Congreso “pagadas” para agredir a los ejecutivos salientes, incidente que “no pasó a mayores”.

Huarachi asumió la presidencia de la COB el 25 de febrero de 2018 en reemplazo de Guido Mitma y desde entonces mostró cercanía con los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce. Durante su gestión, respaldó políticas gubernamentales y, en ocasiones, mediaciones que favorecieron la extensión de su mandato. Su período se convierte en uno de los más prolongados en la historia de la COB, solo superado por el histórico líder Juan Lechín Oquendo (1952-1987), quien mantuvo una postura crítica frente a los distintos gobiernos.

El XVIII Congreso de la COB se extenderá hasta este viernes, jornada en la que se definirá al nuevo directorio de la central obrera. La renovación de la dirigencia sindical ocurre en un contexto político marcado por la segunda vuelta presidencial, donde competirán el centrista Rodrigo Paz (PDC) y el exmandatario derechista Jorge Tuto Quiroga (Libre).

La transición en la COB representa no solo el fin de un ciclo prolongado, sino también la posibilidad de una nueva dirección que afronte los desafíos laborales y sociales del país, con miras a garantizar la representación de los trabajadores en la coyuntura electoral y en el futuro gobierno.

09 de Octubre de 2025 08:17 pm


Nacional     
Compartir: