La Amazonía sigue sin ser reconocida en Bolivia bicentenaria
El senador por Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Vaca Suárez, cuestionó que la región amazónica de Bolivia siga siendo marginada en la narrativa oficial del país, especialmente con la conmemoración del Bicentenario.
En su opinión, la historia de Bolivia ha sido contada desde una perspectiva "altiplánico-valluna y chaco-platense", donde la región amazónica, con su inmenso valor económico, demográfico y ambiental, ha sido constantemente minimizada.
"Bolivia no puede ser visualizada sino desde su cualidad altiplánico-valluna y chaco-platense; la minería, el agro y el gas siguen siendo los pilares del desarrollo", expresó Vaca Suárez, señalando que la estructura del poder y la atención del Estado han estado históricamente centradas en estas áreas.
Afirmó que la falta de atención hacia la región amazónica ha condicionado la percepción del país y lamentó que, a pesar del Bicentenario, la situación continúe sin cambios
El legislador también planteó varias interrogantes, destacando la importancia de reconocer la "cualidad amazónica" de Bolivia. "¿Qué pasa con la mirada al Atlántico? ¿Por qué no se reconoce la Guerra del Acre y los territorios perdidos?", se cuestionó, aludiendo a temas históricos y económicos que han quedado fuera de la agenda nacional.
Vaca Suárez expresó su preocupación sobre los bonos de carbono y los bonos verdes que, según él, no beneficiarán a los pueblos amazónicos, a pesar de ser los principales guardianes del territorio. "Nosotros somos los únicos que agrandamos la frontera nacional", concluyó, haciendo un llamado a que la Amazonía sea finalmente reconocida en la historia y en las políticas del país.
Noticias relacionadas
- Bolivia supera a Perú y Chile con la mayor informalidad laboral de sudamérica, según la CNI
- Concejal denuncia reventa de boletos y presunta corrupción en el zoológico de Santa Cruz
- Fiscalía y Órgano Judicial coordinan acciones para mejorar el acceso a la justicia en Santa Cruz
- Arranca el registro de candidatos para las elecciones presidenciales de agosto
- China logra impactar un satélite en la órbita lunar con un láser desde la tierra