Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/SkechersBO




La entrada de las personas con capacidades diferentes “Por una Bolivia Inclusiva” deslumbra al público en El Alto

La entrada de las personas con capacidades diferentes “Por una Bolivia Inclusiva” deslumbra al público en El Alto

02 de Abril de 2025 05:21 pm

La ciudad de El Alto fue testigo de la tercera Entrada Folklórica “Por una Bolivia Inclusiva”, un evento que cautivó al público con la participación de niños y jóvenes con capacidades diferentes. Entre los participantes, algunos tenían Síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral y epilepsia, y a través de su dedicación y esfuerzo, mostraron danzas tradicionales de Bolivia como la moceñada, diablada y pujllay.

Durante la inauguración del evento, el secretario de Desarrollo Humano y Social Integral, Herlan Cabrera, agradeció la participación de los 45 centros de educación especial que se unieron a la actividad. Destacó además la implementación de políticas públicas enfocadas en promover la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. “Ellos se merecen todo el respeto y todo el derecho”, afirmó Cabrera.

El evento, que comenzó a las 09:30 en la avenida Juan Pablo II, reunió a familias completas, con padres acompañando a sus hijos en las danzas. Entre ellos se encontraba una madre que, por tercera vez, participó junto a su hijo, quien sufre de parálisis cerebral y epilepsia. Con emoción, la madre expresó cómo la danza, además del apoyo médico y familiar, ha ayudado a su hijo a superar obstáculos.

Cabrera también resaltó el trabajo conjunto con unidades educativas, centros de rehabilitación y organizaciones dedicadas a la discapacidad, para hacer posible este evento. “Estamos trabajando conjuntamente con todos ellos para que esto salga bien”, indicó. En este marco, mencionó que la Alcaldía está comprometida con la capacitación de docentes y la creación de un entorno educativo inclusivo, destacando que en 2024 se registraron 15 denuncias de discriminación hacia este sector.

El Secretario también informó sobre los servicios gratuitos que se ofrecen en la Piscina Semiolímpica para personas con discapacidad, destacando la inversión de más de medio millón de bolivianos destinados a apoyar a este sector vulnerable en todo el Municipio.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: