Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 20 Octubre

Imagen modal
#
#




La FBF celebra su centenario con la presentación de avances en la Casa de la Verde

La FBF celebra su centenario con la presentación de avances en la Casa de la Verde

20 de Octubre de 2025 03:11 pm

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) celebra este lunes 20 de octubre su centenario con un acto central en la construcción de la “Casa de la Verde”, ubicada en la urbanización Terrazas de Achumani, zona sur de La Paz.

El evento contará con la presencia de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, junto a los presidentes de las diez asociaciones de fútbol de Sudamérica.

Fundada el 12 de septiembre de 1925, la FBF presenta este proyecto como uno de los hitos más importantes en su historia, ya que Bolivia es el único país de la Conmebol que no cuenta con infraestructura propia para sus selecciones nacionales.

Las obras están a cargo de la Compañía Boliviana de Ingeniería (CBI) y registran un avance del 40%. La primera fase abarca una superficie de 7.500 metros cuadrados, que incluye los dos bloques del futuro hotel de concentración con capacidad para 170 personas, un comedor, muro de contención y plataformas para dos canchas de fútbol.

En el Centro de Alto Rendimiento (CAR) se implementarán gimnasio, laboratorio, oficinas médicas y áreas húmedas.

El proyecto fue adjudicado a través de una licitación internacional lanzada en abril de 2024. La obra, con un costo referencial de 35.776.525 bolivianos, se ejecuta sobre un terreno de cuatro hectáreas adquirido en 2019.

La Conmebol aportó 1.700.000 dólares, la FIFA 1.000.000 mediante sus programas Evolución y Forward, y la FBF contribuyó con 100.000 dólares.

En diciembre de 2024 se realizó la “palada simbólica”, mientras que los trabajos comenzaron oficialmente en enero de 2025.

Actualmente, el avance general se mantiene entre el 35 y 40%, según evaluaciones de FIFA y Conmebol.

La empresa Campanelli Gramados Esportivos, de Brasil, se encarga de la instalación del césped natural de las canchas, que cumplen los estándares internacionales exigidos por la FIFA y Conmebol.

La primera cancha, denominada “tablet”, ya ingresó en etapa de germinación del pasto. Se prevé que las selecciones nacionales puedan entrenar allí desde enero de 2026.

La Casa de la Verde se consolida como el mayor proyecto de infraestructura deportiva de la historia del fútbol boliviano y representa un paso decisivo hacia la profesionalización y desarrollo del balompié nacional.

20 de Octubre de 2025 03:11 pm


Deportes    
Compartir: