La promesa de Donald Trump a Medio Oriente: no más “sermones sobre cómo vivir”
En un discurso sorpresivo durante una conferencia sobre inversiones en la capital saudí, Donald Trump anunció el fin de la política de intervención y construcción de naciones por parte de Estados Unidos, una declaración que generó una fuerte ovación por parte de los asistentes.
“Ya no daremos sermones acerca de cómo vivir”, afirmó el expresidente estadounidense, según reportó The New York Times. La afirmación fue interpretada como una crítica directa a décadas de políticas exteriores de Washington en Medio Oriente, lo que generó un amplio eco en la región.
La periodista Vivian Nereim destacó que Trump se hizo eco de reclamos históricos expresados “desde Marruecos hasta Omán”, aprovechando el descontento acumulado en el mundo árabe frente al intervencionismo occidental.
Durante el mismo discurso, Trump arremetió contra los intentos de “construcción de naciones”, calificándolos de fracasos que dejaron más destrucción que progreso. En ese marco, anunció que levantaría las sanciones impuestas a Siria, gesto que fue celebrado en redes sociales con memes y mensajes de apoyo.
El académico saudí Sultan Alamer comparó las palabras del exmandatario con las ideas del pensador anticolonial Frantz Fanon, subrayando el giro ideológico del mensaje.
La visita de Trump a Arabia Saudita formó parte de una gira de cuatro días por la región del Golfo, que incluyó paradas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Aunque el foco principal del viaje fueron los acuerdos comerciales, con promesas de inversiones millonarias en Estados Unidos, el discurso dejó ver ambiciones diplomáticas más amplias.
Entre ellas, destacó el interés estadounidense en que Arabia Saudita reconozca oficialmente al Estado de Israel, siguiendo el ejemplo de Baréin y los Emiratos. Asimismo, Trump se mostró abierto a un nuevo acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, afirmando que “no cree en tener enemigos permanentes”.
Durante su visita, Trump también sostuvo un inesperado encuentro con Ahmed al-Shara, nuevo líder sirio tras la caída de Bashar al-Assad. La fotografía del exmandatario estadounidense junto a Al-Shara y el príncipe heredero saudí provocó reacciones en toda la región.
Noticias relacionadas
- Evo Morales denuncia represión policial y pide intervención internacional tras detención de Ponciano Santos
- Detienen al dirigente evista Ponciano Santos durante marcha en La Paz
- Abren nuevo Asiento Fiscal en Roboré para fortalecer el acceso a la justicia
- Atrapan a un gato "narco" lo usaban para llevar droga a una cárcel
- Brasil registra primer brote de gripe aviar altamente patógena en una granja comercial