Las AFP invirtieron $us 1.274 millones de los fondos de pensiones en el Banco Fassil
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) invirtieron $us 1.274 millones de los fondos de pensiones en el Banco Fassil. Este banco fue intervenido el 26 de abril pasado, ya que no contaba con suficiente dinero en efectivo para reembolsar los recursos de los ahorristas.
De acuerdo con un informe emitido por la Autoridad de Supervisión de Pensiones y Seguros (APS) al 31 de diciembre, la AFP Previsión BBVA invirtió en Fassil en depósitos a plazo fijo tanto en dólares como en bolivianos, así como en bonos bursátiles en dólares. Por otro lado, la AFP Futuro invirtió en esta entidad financiera en depósitos a plazo fijo en moneda nacional.
En resumen, se destinaron $us 1.274 millones, lo que representa el 5,36% de los $us 23.766 millones (valor nominal) de las inversiones totales realizadas por los fondos de pensiones, provenientes de las contribuciones de los trabajadores para su jubilación, para financiar el banco que actualmente se encuentra intervenido.
Noticias relacionadas
- Héctor Arce oficializa su renuncia como embajador de Bolivia ante la OEA
- Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado
- YPFB realiza cambios preventivos y anuncia querella por presunto desvío de combustible en Senkata
- Diputado pide a la DEA investigar a Evo Morales por presuntos vínculos con el narcotráfico
- Paz impulsa la digitalización de la Justicia para eliminar el papeleo en tribunales