Legumbres: clave para la alimentación sostenible
Desde el humus en el Mediterráneo hasta el dal en la India, las legumbres han sido parte fundamental de las dietas en todo el mundo. Son ricas en proteínas, bajas en grasa y ricas en fibra, ayudando a prevenir enfermedades como la diabetes y las cardiopatías.
Más allá de su valor nutricional, estos cultivos benefician a los agricultores al mejorar la fertilidad del suelo y reducir la dependencia de fertilizantes químicos. Su capacidad de fijar nitrógeno mejora la productividad de la tierra y contribuye a la biodiversidad.
En reconocimiento a su importancia, la FAO celebra desde 2018 el Día Mundial de las Legumbres. Este año, el enfoque está en cómo estos alimentos diversifican nuestros sistemas agroalimentarios y promueven una producción más sostenible.
Fomentar el cultivo y consumo de legumbres es una estrategia clave para garantizar la seguridad alimentaria, proteger el medioambiente y construir un futuro sin hambre. ¿Ya incluyes legumbres en tu dieta?
Noticias relacionadas
- Messi respalda a Lamine Yamal como su heredero en el Barça
- El Barça bate récord de ingresos por venta de camisetas y productos oficiales
- Nico Williams regresa de sus vacaciones para cerrar su fichaje
- Xabi Alonso sorprende con esquema de tres centrales en el Real Madrid y revive la fórmula de Vicente del Bosque
- Un experto alerta a la FIFA por las altas temperaturas de cara al Mundial: "Se debería considerar jugar a las 9 de la mañana"