Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
#




Los ingenios arroceros de Montero paralizan sus actividades por la intervención gubernamental a sus propiedades

Los ingenios arroceros de Montero paralizan sus actividades por la intervención gubernamental a sus propiedades

11 de Diciembre de 2024 06:46 pm

Los propietarios de ingenios arroceros del Norte Integrado de Santa Cruz acatan un paro de 24 horas este miércoles en protesta por la intervención del Gobierno a cinco instalaciones la pasada semana con el argumento de que se ocultaba arroz.

La Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor) aclaró que el grano se procesa con normalidad y solo esta jornada se paralizarán las labores.

El pasado viernes, una comisión de fiscales realizó la intervención de cinco empresas e incautó varios quintales de arroz pelado y sin pelar, tras una denuncia que daba cuenta de un ocultamiento de arroz. Durante el paro de actividades se reunirán los productores y emitirán un pronunciamiento ante la delicada situación del sector.

Transportistas se reunirán en un ampliado este miércoles, a partir de las 10:00, en el que analizarán nuevas determinaciones respecto a la tarifa, por el desconocimiento del acuerdo entre la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y los micreros.

La dirigencia de los transportistas analiza también una acción judicial contra las autoridades por incumplimiento de deberes. Sin embargo, cualquier determinación que se asuma se hará con respaldo de todas las bases del sector.

El vocero de la Alcaldía de Santa Cruz, Bernardo Montenegro, acusó al Concejo Municipal de evadir su responsabilidad en el conflicto del transporte público al aprobar una ley sin sustento técnico. El acuerdo señala una tarifa de Bs 2,37 por el servicio que se cobra desde el fin de semana

– El Gobierno y los alcaldes del trópico analizarán el retorno de los policías

El Gobierno nacional tiene previsto reunirse este miércoles con los alcaldes del Trópico de Cochabamba para tratar el retorno de los policías a esa región, bajo el compromiso de asignar los recursos necesarios para Seguridad Ciudadana, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos envió una nota a esas autoridades para convocarlos a la reunión para que los uniformados retomen el servicio; sin embargo, Del Castillo aseguró que, si quieren efectivos policiales en la región, deben brindar condiciones de habitabilidad y de trabajo dignas. Las unidades policiales se replegaron de esa región el pasado 29 de octubre durante el bloqueo de caminos impulsado por los seguidores de Evo Morales. – Pobladores bloquean el puente internacional que une Villazón con La Quiaca

Ante el incumplimiento de compromisos asumidos por el gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, la población de Villazón lleva adelante un bloqueo indefinido del Puente Internacional que conecta Bolivia con Argentina.

El presidente del Comité de Huelga, Germán Fernández, explicó que la protesta responde a la inasistencia del gobernador a una reunión para tratar el proyecto de asfaltado del camino Villazón-Tarija, compromiso asumido por Copa el pasado 6 de diciembre.

El bloqueo impide el tránsito vehicular y afecta especialmente el ingreso de combustibles y otros productos desde Argentina, aunque se permite el paso de peatones y comerciantes locales.

– Concluye la solicitud para circulación vehicular en el día de las judiciales

Esta jornada concluye las solicitudes de autorización de circulación vehicular para la jornada de votación del domingo 15 de las elecciones judiciales. La Policía, los bomberos, las ambulancias y los vehículos de la prensa, entre otros, no necesitarán de ningún permiso.

El trámite puede realizarse en la plataforma virtual del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), disponible en: https://plataformaciudadanos.oep.org.bo o en los Tribunales Electorales Departamentales. Las solicitudes deben cumplir los siguientes requisitos: nota de justificación de la solicitud, debidamente firmada y en formato digital; fotocopias de RUAT del vehículo, en formato digital; fotocopia de licencia de conducir vigente del conductor en formato digital.

Nacional     
Economía     
Compartir: