Luis Fernando Camacho Celebra el 21F: Un hitórico día de democracia y libertad en Bolivia
"El Gobernador Rememora el Rechazo a la Reelegibilidad Indefinida y Destaca la Victoria de la Democracia en Bolivia"
A través de la red social X, Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, emitió un mensaje reflexivo en conmemoración al 21 de febrero (21F), fecha que marcó un momento clave en la historia política de Bolivia. En su publicación, Camacho recordó la contundente decisión del pueblo boliviano, que en 2016 expresó su rechazo a la reelección indefinida mediante el voto.
El gobernador enfatizó que el 21F se convirtió en un símbolo de democracia y libertad, representando la voluntad del pueblo que decidió poner un límite a la posibilidad de reelección indefinida. Hizo hincapié en que ese día, el Movimiento al Socialismo (MAS) recibió un fuerte rechazo por parte de la ciudadanía, marcando un punto de quiebre en la historia política del país.
Camacho señaló que después del 21F, el MAS entró en lo que él describe como "descomposición moral" y mencionó la controversia en torno al fraude electoral como un intento del partido de mantenerse en el poder. En este contexto, el gobernador felicitó a los bolivianos, hombres y mujeres valientes, que contribuyeron con su esfuerzo y voto para fortalecer la democracia.
Finalmente, Camacho expresó su optimismo hacia el futuro al proyectar una lucha victoriosa que culminará en 2025. En ese año, espera que los bolivianos, unidos, logren recuperar de manera definitiva la democracia y la libertad. El mensaje resalta la importancia del 21F como un hito histórico que ha moldeado el camino hacia una Bolivia democrática y libre.
Noticias relacionadas
- Gobierno y sector industrial firman acuerdo sobre importación de combustible
- Dueña de 54 perros dejó sola a su madre con demencia y los animales la atacaron hasta acabar con su vida
- Expulsan del país a 20 extranjeros de Kailasa que intentaron asentarse en territorios indígenas
- Fuertes vientos y tormenta causan caídas de árboles y drenajes inundados en Santa Cruz
- Desborde del río Grande y falta de diésel afectan 30.000 hectáreas de cultivos en el norte cruceño