Maestros protestan en el centro de La Paz: "Bloqueo de las Mil esquinas" en espera del diálogo
El centro de La Paz se convirtió en el escenario de una protesta masiva liderada por maestros, quienes realizaron el llamado "bloqueo de las mil esquinas" como medida de presión mientras esperan un diálogo con el Gobierno. La manifestación, que comenzó el lunes y llegó hasta las cercanías del Ministerio de Educación, terminó en una confrontación que dejó varios heridos, incluyendo a 10 maestros y seis policías.
La tensión entre los manifestantes y las fuerzas policiales ha sido evidente, exacerbada por los enfrentamientos ocurridos durante la marcha del lunes. Los maestros rechazan la reorganización de carga horaria, más ítems y el debate de la ley de “jubilación forzosa”. Ante esta situación, el Gobierno ha solicitado la suspensión de las medidas de presión, instando a los maestros a participar en un diálogo para encontrar soluciones a sus demandas.
A pesar de la convocatoria al diálogo por parte del Gobierno para las 14:00 horas de este martes, los maestros urbanos decidieron mantenerse en las calles del centro de La Paz, demostrando su determinación en la lucha por sus derechos. La presencia masiva de maestros en las calles refleja la profundidad de las preocupaciones y el descontento dentro del sector educativo.
Noticias relacionadas
- Crisis del diésel se agrava en provincias y crece la presión al Gobierno
- Evo Morales desmiente a García Linera y niega presión a empresarios
- Gobierno evalúa declarar emergencia nacional por el impacto de las lluvias
- Senamhi alerta sobre persistencia de lluvias hasta Abril y amplía mapas de riesgo
- Unidad Educativa Puerto de Guaqui recibe mantenimiento eléctrico