Magistratura investiga liberación anticipada de Elba Terán antes de nueva detención
El Consejo de la Magistratura informó este miércoles que inició una investigación para esclarecer las razones por las cuales Elba Terán Gonzales, hermana de la exdirigente cocalera Margarita Terán, se encontraba en libertad pese a contar con una sentencia de 15 años por narcotráfico. La mujer fue detenida nuevamente el pasado domingo en el Trópico de Cochabamba con 10 kilos de cocaína en su vehículo.
El presidente del órgano judicial, Manuel Baptista, confirmó que se revisará minuciosamente el expediente y las resoluciones judiciales que permitieron la liberación de Terán antes de cumplir su condena. “Esta persona habría sido sentenciada y, antes de cumplir su sentencia, fue liberada y habría sido nuevamente aprehendida cometiendo hechos ilícitos”, declaró.
Baptista advirtió que, de confirmarse irregularidades en el proceso, se podrían iniciar procesos disciplinarios contra los jueces que autorizaron su libertad. “Se puede acreditar si un juez actuó o no bien dándole la libertad a esta persona”, afirmó, señalando que el caso refleja fallas estructurales en el sistema judicial. La Unidad de Control y Fiscalización de la Magistratura fue instruida para supervisar este y otros casos similares que han generado cuestionamientos en la opinión pública.
Traslado a San Sebastián
Este miércoles, Terán ingresó al penal de San Sebastián Mujeres, en Cochabamba, donde deberá cumplir 30 días de detención preventiva dispuesta por un juzgado de Villa Tunari. La acusada llegó cubierta con un manto negro y bajo fuerte resguardo policial, sin emitir declaraciones. La directora del penal, Vanesa Vidal, indicó que debido al hacinamiento carcelario, Terán no contará con un espacio propio y deberá dormir en el piso junto con otras internas.
Reincidencia en narcotráfico
No es la primera vez que Terán enfrenta cargos por tráfico de drogas. En 2020 fue condenada a 15 años de cárcel tras ser detenida con más de 140 kilos de cocaína, junto a su hermana Juana. Según reportes extraoficiales, Terán nunca cumplió la sentencia y, ese mismo año, fue nuevamente capturada en Santa Cruz portando una identidad falsa a nombre de Amanda Guzmán Montaño.
En el reciente operativo en la zona de Chipiriri, Villa Tunari, la Felcn interceptó un vehículo que transportaba droga en su maletero. Aunque el conductor logró escapar, Terán fue arrestada con 10 kilos de cocaína, marcando su nueva reincidencia en delitos de narcotráfico.
Noticias relacionadas
- Arce denuncia ante la ONU supuesta amenaza militar y económica de EE. UU. en América Latina
- Felipe Cáceres obtiene detención domiciliaria y asegura que "se hizo justicia"
- Alcaldía denuncia que algunos comercios ocupan espacios públicos en la avenida Litoral
- Octubre del 1 al 31 florece en Villa Adela con la Feria Juntos Cuidemos el Medioambiente
- Exconcejal Juanito Angulo detenido en El Alto por presunta falsificación de firmas