Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 07 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://linktr.ee/beicruz




María José Salazar- Diputada CC: Repercusiones sobre avasallamientos

María José Salazar- Diputada CC: Repercusiones sobre avasallamientos

11 de Diciembre de 2023 09:02 am

La diputada María José Salazar, perteneciente a Comunidad Ciudadana (CC), informó hoy sobre las graves repercusiones de los recientes avasallamientos en la provincia Ascensión de Guarayos, Santa Cruz. Salazar expresó su preocupación por la aparente complicidad de la policía con grupos irregulares armados, que han sido identificados como responsables de amenazas y violencia contra empresarios.

La diputada señaló que, según la información obtenida, el enfrentamiento entre el comandante y el viceministro con representantes interculturales el pasado viernes, en el cual se minimizaron las amenazas empresariales como incidentes pasajeros, fue seguido por una reunión del gobierno encabezada por el presidente en La Paz, donde se proporcionaron escasos detalles sobre la situación.

Salazar criticó fuertemente la falta de transparencia y consideró estas acciones como una burla a la población. Afirmó que la policía está en connivencia y protegiendo a grupos irregulares armados, a pesar de las investigaciones del IFCUP que los clasifican como tales.

La diputada instó a la Fiscalía a actuar con contundencia, destacando que personas como Paulino Camacho y Sexto Canasa, imputados con medidas sustitutivas, estuvieron presentes en el momento de las amenazas de muerte a los empresarios. Para Salazar, estas acciones no fueron impulsadas por el calor del momento, sino que constituyen una resolución premeditada que debe abordarse con cargos de tentativa de asesinato y asociación delictuosa.

La diputada también reveló posibles motivos económicos detrás de la violencia, señalando contratos millonarios, como el de Elías Tejerina Fría por cuatro millones para la producción de maíz en tierras de Guarayos. Salazar sostiene que la impunidad de ciertos dirigentes interculturales se debe a sus conexiones comerciales y acusó a grupos interculturales de tener negocios con el Gobierno.

La parlamentaria exigió respuestas claras sobre la actuación de la policía y la falta de intervención militar en la zona, cuestionando la veracidad de las afirmaciones del Ministro de Gobierno respecto a la defensa del territorio fiscal no disponible.

11 de Diciembre de 2023 09:02 am


Noticias    
Compartir: