Más de 4.000 científicos explicaron por qué la IA impactará nuestra vida en poco tiempo
De manera continua, estamos entre noticias que hablan de los beneficios y los riesgos de la inteligencia artificial, un vaivén que fue profundizado en una investigación realizada por University College London (UCL) en la que se consultaron a científicos que trabajan en IA para contrarrestar lo que piensan los ciudadanos en Reino Unido y las opiniones demostraron una sensación más positiva sobre esta tecnología.
El estudio contó con 4.260 investigadores de diferentes países, evaluando los beneficios y riesgos de la IA, qué valores guían su trabajo y qué papel le asignan al público en el desarrollo de esta tecnología.
Qué opinan los científicos sobre el impacto que tendría la IA en la humanidad Uno de los hallazgos centrales del informe, titulado Visions, Values, Voices, revela una marcada diferencia entre el nivel de optimismo de los investigadores respecto al de la ciudadanía.
Mientras que el 87 % de los científicos encuestados considera que los beneficios de la IA superan o se equilibran con sus riesgos, apenas el 57 % de los ciudadanos del Reino Unido comparten esa visión. Solo un 9 % de los expertos cree que los riesgos son mayores que los beneficios, en contraste con el 28 % del público británico.
No obstante, esta brecha se reduce cuando se trata de identificar los posibles efectos negativos de la IA. Investigadores y ciudadanos coinciden en señalar la desinformación, el uso indebido de datos personales y el cibercrimen como las principales amenazas.
El 77 % de los científicos y el 68 % de los encuestados por la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido consideran que la IA agrava el problema de las noticias falsas. En relación con el uso de datos sin consentimiento, 65 % de los investigadores y 71 % del público expresan preocupación.
Noticias relacionadas
- Papa León XIV: Inspiración y visión en la elección de su nombre
- León XIV llama a construir puentes de paz en su primer discurso como papa
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- El cardenal Robert Prevost, con raíces peruanas, es el nuevo líder de la Iglesia Católica
- Indignación por supuesto matrimonio entre menores de 12 años en una comunidad de México