Meta pagará 25 millones de dólares a Trump por bloqueo de cuentas
Meta acordó pagar 25 millones de dólares al expresidente estadounidense Donald Trump para resolver las demandas legales que presentó contra la empresa por bloquear sus cuentas en las plataformas Facebook e Instagram. El acuerdo se alcanzó después de que Meta suspendiera las cuentas de Trump en enero de 2021, tras su participación en la incitación a la violencia que culminó en el asalto al Capitolio de Estados Unidos.
El 7 de enero de 2021, Meta tomó la decisión de bloquear temporalmente las cuentas de Trump, lo que fue seguido por otras plataformas como Twitter. Esta suspensión fue una de las medidas más drásticas que tomaron las redes sociales ante el comportamiento del entonces presidente. Sin embargo, en 2023, Meta decidió levantar la prohibición y restablecer las cuentas de Trump.
Según el acuerdo, 22 millones de los 25 millones de dólares se destinarán a financiar la biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto cubrirá gastos legales y compensará a otros posibles denunciantes. Esta decisión se dio en un momento de acercamiento entre Trump y las grandes tecnológicas, después de que en su regreso al poder manifestara su apoyo a las compañías tecnológicas y sus directivos, incluidos los de Meta.
El acuerdo pone fin a una disputa legal significativa que tuvo repercusiones en el debate sobre la regulación y control de las redes sociales, así como sobre el poder de las plataformas digitales en la política estadounidense.
Noticias relacionadas
- Papa León XIV: Inspiración y visión en la elección de su nombre
- León XIV llama a construir puentes de paz en su primer discurso como papa
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- El cardenal Robert Prevost, con raíces peruanas, es el nuevo líder de la Iglesia Católica
- Indignación por supuesto matrimonio entre menores de 12 años en una comunidad de México