Ministerio de medio ambiente y veterinarios voluntarios refuerzan trabajos de rescate a fauna silvestre
El ministerio de Medio Ambiente y Agua junto veterinarios voluntarios se trasladaron hasta las zonas más afectadas por incendios, donde se refuerzan los trabajos de rescate, valoración clínica , exploración física y asistencia a los animales silvestres con quemaduras.
Durante el martes en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías se atendió a una tortuga macho terrestre que presenta problemas traumáticos en el miembro anterior y posterior derecho con pérdida de uña y una tapir hembra juvenil que presenta quemaduras en las patas traseras y una delantera.
La directora de la carrera de medicina veterinaria y zootecnia de la UNITEPC, Carla Pérez indicó que se realizaron tratamientos paliativos y curativos, donde se pudo observar que el estado de los individuos se encuentran en condiciones estables y con alto grado de recuperación puesto que recibieron atención oportuna desde su rescate, deben estar en observación y tratamiento por dos semanas para posteriormente ser reinsertados a su hábitat natural.
Entre tanto el Viceministro de Medio Ambiente, Franz Quispe quien acompaña a estas brigadas informó que son 15 los voluntarios que están reforzando los trabajos de rescate y que se encuentran desplazados por San Matías, San Ignacio de Velasco y Santa Ana, ellos forman parte de la campaña “Por los que no tienen voz”, impulsado por esta cartera de estado.
Noticias relacionadas
- Insólito: hombre impide entierro hasta que le paguen deuda del difunto
- Una visita papal que marcó a Bolivia: Así fue el paso de Francisco en 2015
- El Papa Francisco y su mensaje eterno a los jóvenes: “primero, soñá”
- Cinco días de duelo en Santa Cruz en honor al papa Francisco
- Bolivia pide a la ONU reconocer la hoja de coca como producto no peligroso