Christopher Landau lidera delegación de EE. UU. a transmisión de mando
El vicecanciller de Estados Unidos, Christopher Landau, aterrizó este viernes en Bolivia, encabezando la delegación norteamericana que participará en el acto de transmisión de mando presidencial. La presencia de Landau en el país sudamericano es un hecho significativo que subraya la intención de su gobierno de reestablecer los lazos diplomáticos con el nuevo gobierno boliviano. La delegación de alto nivel tiene la misión de representar a Donald Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, en esta histórica jornada.
A su llegada, el diplomático estadounidense manifestó su propósito de "dar paso a una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos". Este anuncio oficial, realizado en nombre del gobierno de Estados Unidos, establece un tono de reconciliación y alianza que contrasta con la relación tensa de las últimas dos décadas. La visita es vista como un esfuerzo concreto para reiniciar las relaciones bilaterales en un clima de respeto mutuo y entendimiento entre ambas naciones.
A través de sus redes sociales, Christopher Landau expresó su entusiasmo y particular emoción por su visita a Bolivia. El funcionario de EE. UU. señaló que, de todos los viajes internacionales que ha realizado en el ejercicio de su cargo, este es el que considera más emotivo. Este sentimiento se debe a que Bolivia y Estados Unidos estuvieron "distanciados durante 20 años", luego de que el gobierno del MAS rechazara la presencia de agencias estadounidenses, a las que consideró conspiradoras.
El vicecanciller Landau no es ajeno al proceso político boliviano, pues ya se reunió con Rodrigo Paz tanto antes como después de las elecciones en las que fue electo. Estos encuentros previos sugieren una coordinación temprana y una voluntad política de ambos lados para retomar la relación a nivel de embajadores, la cual fue interrumpida en 2008. Se espera que la agenda de Landau incluya reuniones con el nuevo presidente y otros altos funcionarios para dialogar sobre este nuevo comienzo.
La llegada de la delegación estadounidense marca la reanudación del vínculo entre Bolivia y Estados Unidos, un lazo que estuvo roto por aproximadamente dos décadas. El rompimiento fue impulsado por la administración anterior, que acusó a las agencias de EE. UU. de realizar actividades conspirativas en el país. Con el nuevo gobierno, Bolivia ratificó su intención de restablecer las relaciones plenas, posicionando a la nación norteamericana como uno de sus principales aliados y cooperantes para el acceso a financiamiento internacional.
Noticias relacionadas
- Luis Arce desea éxito a paz y pide unidad nacional
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- Presidente del TSJ pide a Evo Morales "someterse a la justicia"
- Alcalde Jhonny Fernández asistirá a declarar por caso mutualista
- Christopher Landau lidera delegación de EE. UU. a transmisión de mando