Nicolás Maduro arremete contra Milei por criptofiasco y lo califica de "criptoestafador"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó duramente al mandatario argentino, Javier Milei, en su programa televisivo 'Con Maduro +', transmitido por VTV. Maduro acusó a Milei de estar involucrado en un "criptofiasco" tras haber difundido un proyecto basado en la comercialización de la criptomoneda $LIBRA.
"Yo estoy seguro de que no le van a hacer nada el Estado corrupto, el partido judicial de Argentina, pero el pueblo argentino va acumulando y llegará el día de la justicia", expresó Maduro, quien juró para un tercer mandato consecutivo tras su cuestionada reelección en 2024.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, intervino en el programa y afirmó que la Fiscalía venezolana "tiene competencia" para investigar este caso, asegurando que Milei "pudo haber dañado a venezolanos de bien" con la promoción de la criptomoneda.
Esta investigación se sumaría a la ya iniciada contra el mandatario argentino por el caso del "avión robado", en referencia a la aeronave venezolana-iraní que fue retenida en Buenos Aires en junio de 2022 y enviada a Estados Unidos en febrero de 2024. Por este hecho, la Fiscalía venezolana acusa a Milei de "robo" y, en septiembre pasado, solicitó una orden de detención preventiva contra él, su hermana y secretaria general, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, también se sumó a las críticas y afirmó que Milei cometió una "estafa histórica".
"En verdad Milei no estafó a 100 o 200 personas, Milei estafó a su país. Ya le pasará la factura correspondiente su propio pueblo", declaró Cabello en una conferencia de prensa transmitida por VTV.
Por su parte, Milei se defendió en una entrevista con el canal TN, donde aseguró que él solo difundió, pero no promovió, la criptomoneda $LIBRA y negó cualquier responsabilidad sobre la caída del activo. El presidente argentino calificó a los inversores afectados como "operadores de volatilidad" y comparó la situación con un juego de casino.
El escándalo se desató luego de que Milei publicara el pasado viernes en su cuenta de X, donde tiene 3,8 millones de seguidores, un mensaje en el que dio difusión al proyecto 'Viva la Libertad Project'. Tras la publicación, el valor del criptoactivo se disparó, pero poco después sufrió un desplome cuando los principales inversores vendieron sus tenencias a precios elevados.
El caso sigue generando repercusiones en el ámbito político y financiero, mientras las autoridades de ambos países mantienen posturas enfrentadas.
Noticias relacionadas
- El tortugo jorge estuvo 40 años en encierro y ahora nada libre: lleva 800 km recorridos
- Mujer envenena a 40 presuntos pandilleros con empanadas en Haití
- la organización Julián Apaza analizará propuesta de la Alcaldía sobre Ley 777
- Intento de contrabando: hallan 480 quintales de azúcar rumbo a Perú
- Gobierno y transportistas acuerdan bacheo de tramos en la Chiquitanía y suspenden movilizaciones