Nueva ley en Tennessee convierte en delito alquilar a migrantes indocumentados
En Tennessee entró en vigor la polémica ley Senate Bill 392, que penaliza como delito grave el hecho de “albergar” o dar refugio a migrantes indocumentados a cambio de un beneficio económico.
La normativa, aprobada y firmada en mayo por el gobernador Bill Lee, permite que fiscales y autoridades puedan actuar contra quienes oculten a personas en situación irregular si reciben alguna ganancia.
Sin embargo, la ley no define claramente qué se considera “refugio”, lo que genera preocupación sobre posibles consecuencias para familias, arrendadores, iglesias y organizaciones que brindan ayuda humanitaria.
Organizaciones defensoras de derechos de inmigrantes alertan que la ley podría criminalizar actos cotidianos como alquilar un departamento o alojar a familiares indocumentados, incluso si se trata de un ingreso legítimo.
Una demanda federal presentada por una coalición que incluye grupos como el American Immigration Council y la Tennessee Immigrant and Refugee Rights Coalition sostiene que la ley es vaga, afecta la convivencia normal y viola la autoridad federal en materia migratoria. Además, temen que se sancione a quienes brindan asistencia a personas que posteriormente obtuvieron estatus migratorio legal.
Desde la entrada en vigor de la ley, algunos arrendadores han empezado a pedir pruebas de estatus migratorio a sus inquilinos o a iniciar desalojos, lo que ya ha afectado a familias en Tennessee.
La medida ha generado un ambiente de incertidumbre y temor en comunidades migrantes, mientras continúan los debates sobre el alcance real de la ley y su impacto social y legal.
Noticias relacionadas
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk
- Trump afirma que Maduro le ofreció concesiones para no enfrentarse a EEUU
- Trump asegura que Maduro le ofreció “de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos