OEA considera convocar a cancilleres “de manera urgente” por el arresto de Corina Machado
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) “considera convocar” a los cancilleres de la región “para tratar el arresto de María Corina Machado” en Venezuela, ocurrido el pasado jueves 9 de enero.
En un comunicado emitido este viernes, el organismo indicó que celebrará una sesión extraordinaria el lunes 13 de enero en Washington D.C. para considerar “la convocatoria de una reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores para tratar de manera urgente el arresto de la señora María Corina Machado en Venezuela”.
En la jornada del jueves, la Cancillería uruguaya emitió un comunicado luego del secuestro de Corina Machado, en el que expresó “su más firme repudio a toda acción violenta contra los líderes políticos y manifestantes que exigen libertad y democracia”.
Asimismo, el ministerio afirmó que “responsabiliza al régimen de cualquier acto que atente contra la seguridad de los ciudadanos venezolanos”.
El Comando con Venezuela, equipo de campaña de González Urrutia, denunció el “secuestro” y la posterior liberación de Machado, después de encabezar una manifestación en Caracas para reivindicar el triunfo del opositor en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Maduro. En una publicación en X, el equipo opositor señaló que la exdiputada fue “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba”. “En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, agregó.
El mismo día, más temprano, la cartera liderada por Omar Paganini recomendó a los uruguayos “evitar o posponer viajes” a Venezuela.
“La realidad actual venezolana está caracterizada por impedimentos a la libre circulación de las personas, como fuera documentado por instituciones internacionales como el Consejo de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de DD. HH. de Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), quienes han denunciado y condenado profusos casos de detenciones arbitrarias y secuestros por parte de las autoridades y de colectivos organizados no estatales”, expresó el gobierno uruguayo.
Noticias relacionadas
- Angélica Barrios brilla en el tour profesional 2025 y da un triunfo histórico a Bolivia
- Hillary Clinton se ríe mientras el presidente Trump anuncia planes para cambiar el nombre del golfo de México a golfo de América
- Melania Trump y el sombrero de la discordia durante la posesión presidencial de Donald Trump
- Senador de Estados Unidos llegó en pantaloneta a la posesión de Donald Trump
- Donald Trump: el beso que Melania recibió con incomodidad y estalló las redes sociales