Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados: "No se tratarán los contratos de litio mientras continúe el proceso de socialización"
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, expresó su preocupación por la creciente desinformación y especulación en torno a los contratos de litio que actualmente se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional. En una conferencia de prensa, Yujra destacó la necesidad de continuar con el proceso de socialización de los contratos con las empresas Uranium One y CBC, los cuales ingresaron a la Asamblea en octubre y diciembre de 2024, respectivamente.
"Lamentamos la desinformación que ha circulado, especialmente en la región potosina, pero también a nivel nacional. Es fundamental que se continúe con la socialización de estos contratos tanto a nivel departamental como nacional", señaló Yujra.
El presidente de la Cámara de Diputados anunció que, mientras no se termine la socialización, los contratos de litio no serán tratados en la Cámara de Diputados. Reiteró que la participación del pueblo boliviano en las socializaciones es clave para asegurar el conocimiento pleno de estos acuerdos.
"Los contratos son beneficiosos para el país, pero necesitamos que el pueblo tenga toda la información disponible. Por eso, hemos decidido no tratar estos proyectos de ley hasta que se complete el proceso de socialización", agregó Yujra.
Proyectos pendientes en la Cámara de Diputados En cuanto a los proyectos de ley pendientes en la Cámara de Diputados, Yujra destacó una serie de iniciativas en proceso, entre ellas, contratos de crédito, proyectos de infraestructura como puentes, tinglados escolares y caminos. Además, mencionó que la agenda legislativa se maneja según los consensos alcanzados dentro del Parlamento, tanto con los diputados como con la oposición.
"Cada proyecto de ley es relevante y busca beneficiar a la población boliviana. No es cuestión de intereses políticos, sino de consensos que permitan avanzar en el desarrollo del país", afirmó.
El presidente de la Cámara de Diputados también mencionó que se seguirán trabajando en los proyectos relacionados con el litio, pero bajo el principio de transparencia y participación ciudadana, para asegurar que las decisiones tomadas sean en beneficio de toda la nación.
Noticias relacionadas
- Arce lidera encuentro por la estabilidad y la democracia
- Consejo de la magistratura participará en diálogo sobre estabilidad democrática
- Realizan mantenimiento en unidad educativa Ayacucho para evitar filtraciones de agua
- Alto prioriza emergencias ante la escasez de diésel y reduce el parque automotor
- Perrito abandonado es adoptado por monjes franciscanos y ahora es "fray bigotes"