Padre de hombre asesinado en la Chiquitania asegura que su hijo ejercía como agrónomo en la propiedad donde fue abatido
La familia de José Luis Pachuri Flores, uno de los tres asesinados en la Chiquitania, asegura que el joven de 29 años trabajaba como agrónomo en la propiedad donde encontró la muerte. Hace dos meses, José Luis había comenzado a trabajar en la propiedad Santa Mónica, ubicada entre los municipios de San Rafael y San Ignacio de Velasco, y su familia aún no entiende lo sucedido.
Su padre comentó que su hijo cumplía con su profesión como ingeniero agrónomo y que cada fin de semana le contaba las actividades agrícolas realizadas en la propiedad, como la preparación de tierra para siembra de maíz y la supervisión de la madrera. Sin embargo, el miércoles de la semana pasada, la familia recibió la trágica noticia de que José Luis, junto a otro joven del barrio, Claudemilson Eduardo Silva Yurupi (alias Catalunga), y el brasileño Guillerme Pablo Merguen, fueron asesinados a tiros durante un asalto a la propiedad.
El padre recordó la última vez que vio a su hijo: “El domingo por la noche estuvimos juntos, y el lunes por la mañana, él salió de la casa. Fue la última vez que lo vi”, relató, con tristeza y desconcierto. Las autoridades, que realizan las investigaciones, han informado que los tres fueron abatidos con múltiples impactos de bala, y durante los operativos, un ciudadano menonita fue aprehendido luego de entrar en contradicciones sobre los hechos.
Se espera que hoy se realice la autopsia de los tres cuerpos, mientras que fiscales y policías continúan buscando a los responsables del triple crimen.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género