Policía departamental responde a denuncias de extorsión y abuso en el puente del Urubó
El Comandante Departamental de la Policía ha abordado la reciente denuncia de una ciudadana brasileña que acusó a agentes del retén policial del puente del Urubó de extorsión y abuso.
La denuncia, que ha circulado ampliamente en redes sociales, ha sido objeto de atención por parte de las autoridades.
El Comandante aclaró que para que una denuncia sea admitida por la fiscalía y se inicie una investigación, es fundamental que la supuesta víctima se presente físicamente y formalice la denuncia.
Además, la denuncia debe estar respaldada por evidencia y declaraciones formales para permitir una investigación exhaustiva.
Actualmente, no se ha recibido ninguna denuncia formal de las víctimas, y no se han presentado ante las autoridades competentes.
El Comandante también indicó que se ha planteado la posibilidad de que algunos abogados estén interesados en recuperar dinero asociado con la supuesta extorsión, lo que no ha facilitado el proceso de denuncia formal.
La Policía Boliviana ha enfatizado que no tolerará actos ilegales ni extorsivos, y ha instado a que las denuncias se presenten de manera oficial ante la policía o el Ministerio Público para que puedan ser investigadas adecuadamente.
La formalidad en la denuncia y la presencia de las víctimas son esenciales para establecer la veracidad de las acusaciones y tomar las medidas adecuadas.
Noticias relacionadas
- Cumbre Energética Bolivia 2025 se celebrará en Santa Cruz
- Evo Morales confirma marcha del 16 de mayo pero no inscribirá candidatos por falta de consenso
- Robo total a familia en Cotoca
- TSE ratifica que no trabaja bajo presión y advierte que obstaculizar las elecciones es delito
- Aprehenden a dos jóvenes con más de 40 kilos de cocaína en Mairana