Presidente Paz denuncia red de contrabando de combustibles y ordena acción inmediata en El Alto
El presidente Rodrigo Paz, reveló este jueves la existencia de redes de contrabando de combustibles que estarían operando en el país, luego de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptara una cisterna completa presuntamente destinada al desvío ilegal en una zona de El Alto.
A través de su cuenta oficial en X, el mandatario informó que el operativo se ejecutó durante la noche y que las autoridades actuaron de inmediato.
“Durante la noche de hoy, la ANH detectó una cisterna completa contrabandeando combustibles en una zona de El Alto. El fiscal y la Policía ya se encuentran en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientes”, publicó Paz.
“No hay más lugar para las mafias”
El presidente reconoció el trabajo de la directora de la ANH, Margot Ayala, y del ministro Mauricio Medinacelli, destacando su firmeza para enfrentar a las organizaciones delictivas que desvían combustibles subvencionados.
“Felicito el trabajo de la titular de la ANH y del ministro Medinacelli por la determinación de enfrentar a las mafias que le roban el combustible, el transporte, la producción y la posibilidad de no tener que pasar largas horas de filas”, señaló.
Con un tono contundente, Paz advirtió que su administración aplicará tolerancia cero contra estas estructuras que afectan la distribución interna y provocan escasez en distintas regiones del país.
“En Bolivia no hay más lugar para las mafias, para la corrupción, para el robo ni el contrabando”, enfatizó.
Investigación en curso
La ANH, en coordinación con la Policía y el Ministerio Público, continuará con las investigaciones para identificar a los implicados y determinar si la cisterna forma parte de una red organizada dedicada al desvío de combustibles subvencionados, uno de los delitos que más dañan la logística energética del país.
El operativo en El Alto se suma a los esfuerzos del Gobierno por combatir este tipo de ilícitos, que no solo afectan las finanzas del Estado, sino que generan escasez y largas filas en estaciones de servicio, especialmente en zonas urbanas.
Noticias relacionadas
- Romer Saucedo critica la influencia política en el poder judicial durante el Diálogo para la Reforma Judicial
- Arranca el Diálogo para la Reforma Judicial en Sucre con la presencia de Rodrigo Paz
- Lara anuncia el fin de las “leyes incendiarias” y promete una política ambiental firme
- Santa Cruz vuelve a latir en su plaza con ciclo cultural de siete domingos
- Gobierno ordena auditoría integral a BoA y advierte con sanciones ante cualquier obstáculo