Productores enfrentan crisis por escasez de diésel y proponen pagar a precio internacional
Los productores agropecuarios de Santa Cruz se encuentran sumidos en una situación crítica debido a la escasez de diésel, esencial para la producción de alimentos y la inversión en el sector. Este viernes, se declararon “desesperados” ante la falta de combustible y aseguraron que, aunque no están de acuerdo, están evaluando la opción de adquirir el carburante a precio internacional para asegurar la cosecha de soya, maíz y sorgo.
Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), expresó que es urgente resolver la crisis del diésel para evitar más daños al trabajo e inversión de miles de productores. Aseguró que, desde noviembre del año pasado, enfrentan constantes dificultades para acceder a combustibles, lo que ha encarecido los costos de producción y afectado la competitividad del sector agrícola.
En cuanto a la propuesta del Gobierno de importar diésel a precio internacional, Romero explicó que, aunque el sector no apoya esta medida, la está considerando como una alternativa para poder abastecerse de combustible y salvar la cosecha de este ciclo. Reconoció que las autoridades también enfrentan problemas por la falta de dólares y que la propuesta es parte de un plan de emergencia para mitigar la escasez.
El dirigente añadió que esta solución no resuelve el problema estructural del suministro de combustibles para el sector productivo, ya que, según él, el Gobierno no ha logrado garantizar la provisión regular de diésel. A pesar de la situación, el Gobierno ha anunciado la entrega de 500,000 litros adicionales para garantizar la cosecha, aunque los productores siguen pidiendo políticas más efectivas y estables para evitar futuros desabastecimientos.
La crisis se agrava por los efectos climáticos adversos y la suspensión de la exportación de soya, lo que genera incertidumbre sobre los precios que deben recibir los agricultores. Los productores exigen una solución urgente para asegurar el abastecimiento de combustibles a precios justos y garantizar la producción alimentaria en el país.
Noticias relacionadas
- El Papa Francisco será enterrado fuera del Vaticano
- Camacho llama a cerrar la página del socialismo
- Panificadores de Santa Cruz definen si el pan sube hasta Bs 1 la unidad
- El kilo gancho de carne baja a Bs 38 pero lejos del precio acordado
- Sube el dólar paralelo hasta Bs 14,47 y economistas alertan crisis múltiple