Prohibición de retener documentos escolares por deudas
La entrega de libretas y diplomas de bachiller se encuentra a las puertas, y el Ministerio de Educación ha lanzado una clara advertencia contra la práctica de retener estos documentos en instituciones educativas privadas como medio para condicionar el pago de pensiones.
El ministro de Educación, Edgar Pary, destacó en una conferencia de prensa que la retención de libretas y diplomas con el propósito de presionar el pago de pensiones está "absolutamente prohibida" en las unidades educativas privadas del Subsistema de Educación Regular. Pary subrayó la importancia de que los estudiantes continúen su proceso de formación, ya sea en la etapa escolar o durante el bachillerato, enfatizando que "de ninguna manera podemos retener las libretas".
La medida de retener estos documentos escolares se considera una vulneración directa del derecho a la educación de los estudiantes. Pary instó a las unidades educativas particulares a no incurrir en esta práctica, recordando que, en virtud del derecho a la educación, nadie tiene la autoridad para retener las libretas escolares ni los diplomas de bachiller.
La fecha establecida para la conclusión de clases y el cierre de contenidos en las unidades educativas, así como en centros de educación alternativa y especial, es el 8 de diciembre. A partir de esta fecha, se iniciará la fase de entrega de libretas, diplomas de bachiller y otras actividades relacionadas con el cierre de la gestión educativa.
Noticias relacionadas
- Santa Cruz inicia una gran minga distrital para asegurar un regreso a clases seguro y limpio
- Reordenamiento de micros inicia entre tensiones y protestas en Santa Cruz
- Joven muere ahogado en el puente de tarumá, El Torno
- Menor que huyó tras robar los ahorros de su madre es hallado con una dama de compañía
- Cuidado con el vinagre: Superficies que nunca debes limpiar con este producto