Proponen Cooperativa Cruceña de Combustibles para asegurar suministro independiente
Santa Cruz podría ser pionero en Bolivia con la creación de una cooperativa de combustibles que garantice el abastecimiento de carburantes sin depender de la intervención estatal. Esta propuesta será presentada este jueves por el Comité pro Santa Cruz como una medida urgente ante el desabastecimiento de hidrocarburos que afecta a la región.
La iniciativa tiene como fin ofrecer una solución definitiva al problema del suministro de combustible en el departamento, permitiendo la importación, refinación y distribución de los carburantes sin la intervención de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos).
Germán Richter, analista energético y principal impulsor del proyecto, señaló que la idea sigue el ejemplo de cooperativas exitosas como CRE, Cotas y Saguapac, y está orientada a beneficiar al sector productivo, empresarial, industrial y del transporte.
El plan propuesto incluye tres fases clave: en el corto plazo, importar combustible directamente a un costo promedio de 0,70 a 0,72 dólares por litro, en el mediano plazo, utilizar el sistema de maquila para la refinación en plantas fuera del país, reduciendo el precio a 0,50 dólares por litro, y finalmente, a largo plazo, construir una refinería en Santa Cruz que cubra la demanda local.
La propuesta será debatida este jueves en la reunión del Comité pro Santa Cruz, donde se definirán los próximos pasos para su implementación.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Vacaciones de invierno inician el 7 de julio, pero se evalúa adelanto por bajas temperaturas
- Denuncian nuevo avasallamiento violento en el predio Santa Rita de Guarayos
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Fiscalía de Santa Cruz participa en feria para prevenir la violencia de género