Reportan primer caso de leishmaniasis en un niño de 6 años en Cochabamba
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de seis años proveniente de la localidad de Cocapata. El niño fue llevado al hospital por sus padres tras presentar lesiones en la piel y otros síntomas que llevaron a su diagnóstico.
El responsable del programa de dengue del Sedes, Efraín Vallejos, informó que el menor está recibiendo tratamiento médico y destacó que la enfermedad tiene una duración terapéutica de aproximadamente 20 días.
La leishmaniasis es causada por un parásito transmitido a través de la picadura de un mosquito flebótomo. Sus principales síntomas incluyen llagas en la piel, fiebre y pérdida de peso, pudiendo manifestarse en tres formas: cutánea, mucocutánea y visceral.
Asimismo, se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como evitar acumulación de agua estancada y mantener sus viviendas protegidas de insectos.
“Si bien el mosquito transmisor de la leishmaniasis no es el mismo que el del dengue, ambos requieren ambientes húmedos y agua estancada para reproducirse, por lo que las medidas de prevención son similares”, concluyó Vallejos.
Noticias relacionadas
- Guarayos: reportan nuevo caso de sarampión
- Sedes reporta nuevos contagios de sarampión y coqueluche
- El café de la mañana eleva el ánimo y puede reducir riesgos cardíacos, según estudios internacionales
- Conoce las señales del cáncer de colon y actúa a tiempo
- El Alto impulsa campaña gratuita de papanicolau para prevenir cáncer de cuello uterino