Beni activa alerta sanitaria por primer caso de sarampión
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) del Beni confirmó este miércoles el primer caso de sarampión en el departamento, tras detectar la enfermedad en una niña de un año y siete meses que llegó desde Santa Cruz sin contar con su esquema de vacunación completo.
La menor fue atendida en Trinidad con síntomas característicos de la enfermedad y actualmente se encuentra estable. Ante esta situación, el SEDES activó un operativo de emergencia que incluye vigilancia epidemiológica, control del entorno de la paciente y la intensificación de la vacunación en zonas consideradas de alto riesgo, donde la cobertura apenas alcanza el 25%.
Como medida preventiva, a partir de ahora se exigirá el carnet de vacunación a todos los menores de diez años en terminales de transporte del Beni. Las autoridades sanitarias hicieron un llamado urgente a la población para estar alerta ante cualquier síntoma relacionado con el sarampión y completar los esquemas de inmunización establecidos por el Ministerio de Salud.
El SEDES enfatizó que la prevención y la vacunación son fundamentales para evitar la propagación del virus, que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas no inmunizadas.
Noticias relacionadas
- Red de medicina nuclear supera 93.000 atenciones a pacientes oncológicos
- Santa Cruz lanza campaña de prevención por alto riesgo de dengue
- El Té Verde mejora sensibilidad a la glucosa en ratones obesos
- Sedes confirma dos casos de viruela del mono en santa cruz y activa la alerta epidemiológica
- Brote de varicela obliga al cierre de 9 unidades educativas en Potosí