Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://www.facebook.com/baulet.bo




Ruptura de unidad opositora favorece al MAS, según analistas

Ruptura de unidad opositora favorece al MAS, según analistas

09 de Abril de 2025 06:11 pm

La reciente ruptura del bloque opositor y el alejamiento del expresidente Carlos Mesa podrían tener repercusiones negativas en las aspiraciones de la oposición, según analistas políticos.

Aseguran que esta división ha devaluado la construcción de una unidad que podría haber desafiado al Movimiento al Socialismo (MAS) en las urnas, lo que podría fortalecer al oficialismo y reconfigurar alianzas internas.

Marcelo Silva, analista político, advirtió que el MAS, ante la situación, está aprovechando la oportunidad para fortalecer sus lazos internos y podría acelerar la creación de una candidatura única, con Andrónico Rodríguez como una de las figuras clave.

Silva aseguró que mientras el bloque opositor se fragmenta, el MAS podría reunir fuerzas, incluso a través de alianzas bajo la mesa, para lograr un reencuentro entre el arcismo y el evismo.

El politólogo Franklin Pareja también destacó que la ruptura del bloque opositor ha generado desconfianza entre quienes esperaban una coalición fuerte capaz de derrotar al MAS.

Para Franklin, este desencanto de la población llevará a que los votantes busquen nuevas opciones, más renovadas, que ofrezcan un cambio verdadero. “La unidad ha sido dinamitada y los votantes se volcarán hacia figuras nuevas que representen la renovación política”, subrayó.

El quiebre del denominado Bloque de Unidad de la Oposición se produjo debido a los constantes enfrentamientos entre los principales precandidatos: Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, lo que generó la salida de Carlos Mesa. En una reunión reciente en La Paz, se evaluaron los resultados de una encuesta interna que, según Silva, fracasó, lo que ha afectado la credibilidad de los precandidatos.

Silva también alertó que Tuto Quiroga y Doria Medina llegan a la campaña electoral con un alto nivel de desprestigio, lo que podría afectar su rendimiento en las elecciones de agosto. Los mutuos ataques entre ellos y la falta de cumplimiento de los compromisos establecidos durante las primarias son factores que contribuyen a esta situación.

Por otro lado, la ruptura del bloque opositor podría abrir una oportunidad para una renovación de liderazgos políticos en Bolivia. Pareja señaló que, ante la falta de renovación en las filas opositoras, la población podría buscar alternativas frescas, como Jaime Dunn, Rodrigo Paz y otros nuevos actores políticos. En el MAS, la imagen de renovación está centrada en Andrónico Rodríguez.

“El escenario está abierto para una reconfiguración política. Los actores tradicionales de la oposición ya no representan el cambio que el pueblo demanda”, concluyó Pareja.

Política    
Compartir: