Samuel Doria Medina: "Las medidas son administrativas y no resuelven los problemas estructurales"
Samuel Doria Medina emitió declaraciones críticas sobre los recientes acuerdos entre el gobierno y el sector empresarial en Bolivia. Medina expresó que, si bien es un cambio significativo tener reuniones entre ambas partes, las medidas adoptadas son administrativas y no abordan de manera efectiva los problemas estructurales que enfrenta la economía boliviana.
"Es un cambio muy importante tener estas conversaciones, pero es necesario reconocer que las medidas administrativas no son suficientes para resolver problemas estructurales. La economía boliviana está en terapia intensiva, y se requiere un enfoque más profundo y sostenible", señaló el líder político.
Entre las críticas expresadas, Doria Medina destacó la aparente falta de efectividad en la eliminación de restricciones a la exportación. Aunque se habla de la eliminación de la necesidad de permisos de exportación, el político señaló que los exportadores aún enfrentan obstáculos, especialmente relacionados con comisiones bancarias que afectan la disponibilidad de dólares en el país.
Por último, Doria Medina indicó que, aunque es partidario de la aprobación de créditos para el país, estas medidas no resolverán los problemas subyacentes que actualmente afectan la economía boliviana.
Noticias relacionadas
- El TSE exige dos certificados de sufragio para trámites tras el balotaje del 19 de octubre
- Edmand Lara afirma que desconocerá una victoria de Jorge Tuto Quiroga si el PDC pierde el balotaje
- Alexander Mendoza es designado fiscal de Beni tras la renuncia de su antecesor por amenazas
- Protesta de reos en la cárcel de San Pedro por falta de pago de prediarios
- Lara bloquea comentarios en redes tras recibir insultos durante transmisión en vivo