Santa Cruz conmemora 215 años de su grito libertario y su importancia nacional
Empresarios, periodistas y analistas coinciden en que el departamento, motor económico del país, debe dar el salto hacia un liderazgo político con visión nacional.
Cada 24 de septiembre, Santa Cruz conmemora su grito libertario de 1810. Este 2025, la región celebra 215 años de historia como el departamento más poblado de Bolivia, con más de 3,1 millones de habitantes y un papel clave en la economía nacional.
Analistas, empresarios y periodistas destacan los aportes históricos de Santa Cruz, pero advierten que su verdadero reto pasa por consolidar una conducción política madura y estratégica que convierta su potencial económico en poder nacional.
El empresario Ronald Nostas subrayó que la coyuntura exige claridad y articulación entre los principales actores cruceños: “Santa Cruz tiene la mayor población, una de las bancadas parlamentarias más numerosas y la posibilidad de colocar su agenda en la planificación nacional. Pero esas ventajas se diluirán si no existe un proyecto común”.
La periodista Mónica Salvatierra recordó la capacidad de organización demostrada en diferentes etapas, desde el cooperativismo en tiempos de abandono estatal hasta las movilizaciones cívicas más recientes. “Santa Cruz es motor económico, pero también necesita madurez política. Los cruceños deben asumir el reto de liderar Bolivia no solo desde la producción, sino también desde la política”, afirmó.
El analista político Luis Alberto Ruiz resaltó el impacto de 2019, cuando las protestas derivaron en la salida de Evo Morales del poder: “Desde ese año Santa Cruz empieza a caminar hacia la toma del poder político nacional. No será inmediato, pero está en ruta a convertirse en la primera fuerza política del país”.
En la misma línea, Germán Huanca Luna instó a los cruceños a abandonar una visión localista y abrirse al liderazgo nacional: “El país los espera con nuevas voces e ideas. Basta de quejarse del centralismo: tienen la oportunidad de tomar las riendas y proponer un nuevo modelo de desarrollo”.
En este aniversario, Santa Cruz celebra su historia de resistencia y crecimiento, mientras enfrenta el desafío de transformar su fuerza económica en un proyecto político capaz de conducir el rumbo del país.
Noticias relacionadas
- Arce denuncia ante la ONU supuesta amenaza militar y económica de EE. UU. en América Latina
- Felipe Cáceres obtiene detención domiciliaria y asegura que "se hizo justicia"
- Alcaldía denuncia que algunos comercios ocupan espacios públicos en la avenida Litoral
- Octubre del 1 al 31 florece en Villa Adela con la Feria Juntos Cuidemos el Medioambiente
- Exconcejal Juanito Angulo detenido en El Alto por presunta falsificación de firmas