Santa Cruz declara emergencia por lluvias y riadas en varios municipios
La Gobernación de Santa Cruz, mediante el Decreto Departamental 485, declaró este martes una emergencia debido a las intensas lluvias que han provocado riadas e inundaciones en diversas localidades. Los municipios más afectados hasta el momento incluyen Pailón, Lagunillas, Cuatro Cañadas, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro, los cuales han sido declarados en desastre, según informó Jhonny Rojas, director de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Gobernación.
Rojas explicó que el cambio climático ha provocado un aumento "considerable" de los niveles de los ríos, lo que ha ocasionado un repentino ascenso de las cuencas en todo el departamento. Esta situación ha complicado la capacidad de respuesta ante la emergencia.
Ante la magnitud de los daños, las autoridades locales solicitaron al Gobierno nacional realizar gestiones urgentes para garantizar la provisión de gasolina, diésel y otros insumos necesarios, como alimentos para la población afectada, con el fin de movilizar la maquinaria pesada y brindar asistencia inmediata a los afectados.
Dentro de las acciones llevadas a cabo por la Gobernación y los equipos de rescate, se ha logrado evacuar a 28 familias de la localidad de Pailón, uno de los municipios más impactados por las inundaciones. Además, la emergencia afecta a otros municipios como El Puente, Yapacaní, Okinawa y Camiri.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz