Santa Cruz refuerza medidas de bioseguridad en colegios para prevenir contagios de influenza
Ante la preocupante situación epidemiológica por la influenza en el departamento, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Dirección Departamental de Educación (DDE) han unido esfuerzos para implementar medidas preventivas en las escuelas y evitar la propagación del virus entre los estudiantes.
Jaime Bilbao, director del Sedes, destacó la importancia de actuar de manera proactiva para detectar y contener posibles casos de influenza dentro de las unidades educativas. En este sentido, se ha planificado la reactivación de filtros sanitarios para identificar a tiempo a los alumnos que puedan presentar síntomas de la enfermedad, así como la aplicación rigurosa de medidas de bioseguridad, como el uso obligatorio de barbijo y el lavado frecuente de manos.
Claudia Arispe, subdirectora de Educación Regular, detalló que se han establecido protocolos de bioseguridad que serán fortalecidos con la implementación de filtros en tres niveles: en el hogar, donde se pide a los padres que no envíen a sus hijos si presentan algún síntoma; en la entrada de la escuela, donde los porteros estarán alerta para identificar posibles casos; y en las aulas, donde los maestros deberán estar atentos y comunicar a los padres si observan síntomas en los estudiantes.
Noticias relacionadas
- Ejército chileno detiene a cuatro bolivianos por contrabando de vehículos en la frontera
- Tragedia en Sorata: Accidente de vagoneta deja 4 fallecidos y 11 heridos
- Vocera de Eva Copa responde a Edman Lara: “no tenemos temor a una auditoría”
- Cuatro fallecidos y once heridos tras embarrancamiento en Sorata
- Inició la impresión de papeletas para la segunda vuelta presidencial