Se normalizará servicio de buses hasta el miércoles
El secretario municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, informó que se estableció contacto con las autoridades correspondientes tras la reciente llegada de cisternas de combustible. El objetivo principal de estas coordinaciones es regularizar el carguío de diésel destinado a los buses municipales que prestan un servicio esencial a la población paceña. Se prevé que la situación de abastecimiento de carburantes quede totalmente subsanada a más tardar hasta este próximo miércoles.
Mendoza detalló que se sostuvieron conversaciones preliminares con el surtidor y la estación de servicio encargada del carguío para los motorizados ediles. El secretario municipal indicó que se espera garantizar el 100% del abastecimiento de diésel para la flota de buses a mediados de esta semana. La coordinación busca asegurar la provisión completa del carburante, superando las restricciones que afectaron el servicio en los últimos días.
Una vez que se normalice el suministro, la principal consecuencia será la regularización inmediata de las frecuencias de los buses municipales en las rutas norte y sur. Mendoza explicó que el carguío volverá a ser de 230 litros por motorizado, en contraste con los 150 litros que se despachaban durante la escasez. Este incremento en el volumen cargado permitirá que ambas rutas cumplan con su recorrido al 100%.
El secretario recordó que, debido al reciente desabastecimiento general de carburantes, el servicio de buses municipales se vio obligado a reducir sus frecuencias. Los recorridos se ajustaron de las seis vueltas habituales a un total de cuatro vueltas diarias. A pesar de la restricción, la autoridad municipal enfatizó que los 16 buses continuaron prestando servicio para garantizar una mínima cobertura a la población en ambas rutas.
La posibilidad de que el carguío regrese a los 230 litros es una señal clara de la recuperación del abastecimiento en la ciudad de La Paz. Esta capacidad máxima es fundamental para que los buses puedan operar con la frecuencia y eficiencia esperadas. El municipio trabaja para que, a partir del miércoles, el transporte edil recupere su normalidad operativa en beneficio de los usuarios.
Noticias relacionadas
- EE.UU. dispuesto a cooperar con Bolivia bajo decisiones del nuevo Gobierno
- Interpol refuerza controles para que exautoridades cumplan la ley de arraigo
- Paz pide a FFAA frenar contrabando y proteger la economía
- Lara confirma que propuso a Vidovic para el Ministerio de Justicia y lo defiende por el caso Belaunde
- Jhonny Fernández asistirá a su audiencia cautelar por el caso Mutualista el 25 de noviembre