Sebastián Piñera: Homenajes a un defensor de la oposición venezolana
En una inesperada tragedia, el ex presidente chileno Sebastián Piñera perdió la vida en un accidente de helicóptero, un día después de expresar su respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado. Con dedicación de la última década a respaldar la causa de la oposición venezolana, Piñera fue recordado por Machado como un "gran amigo y excepcional latinoamericano" que comprendió la lucha de los venezolanos como propia.
En un foro virtual previo a su fallecimiento, Piñera se unió a ex presidentes latinoamericanos para expresar su apoyo a Machado, quien enfrenta una inhabilitación para competir en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela. La noticia de su muerte conmovió a la líder opositora, quien compartió sus sentimientos a través de las redes sociales, describiendo la pérdida como inmensa y destacando la generosidad y energía de Piñera hasta sus últimos momentos.
A pesar de haberse reunido físicamente solo una vez con Machado en 2014, Piñera mantuvo un fuerte respaldo a la oposición venezolana, calificando al gobierno chavista como una dictadura. En 2019, reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, denunciando las elecciones de 2018 como "antidemocráticas". Piñera también fue parte del intento de Guaidó de llevar ayuda humanitaria a Venezuela en 2019, enfrentándose a la fuerza pública leal a Maduro.
El ex presidente chileno enfrentó tensiones con el gobierno de Maduro, acusándolo de dictador y siendo implicado por Maduro en un supuesto plan magnicida en 2018. A pesar de estas diferencias, Maduro expresó sus condolencias tras la muerte de Piñera, recordándolo como un aliado y compartiendo una antigua fotografía de ambos.
Las relaciones entre Chile y Venezuela han mantenido cierta tensión, especialmente con la llegada de Gabriel Boric al poder, quien, aunque más cercano ideológicamente al chavismo, ha criticado el accionar de Maduro y considerado que el proyecto chavista ha fracasado desde su inicio en 1999. La muerte de Piñera marca el fin de una era en la política latinoamericana y deja un vacío en la defensa de la oposición venezolana.
Noticias relacionadas
- Investigan caída de hombre desde octavo piso en Cochabamba
- Comcipo exige explotación responsable del litio tras aprobación de contrato con empresa rusa
- Jurados electorales deberán mostrar acta por cinco minutos para fotos este 17 de agosto
- Más de 369.000 bolivianos podrán votar en el exterior en 154 recintos de 22 países
- Escasez de diésel golpea a productores avícolas y encarece el transporte